Ejercicio
Ejercicio

3 ejercicios para trabajar todo el cuerpo en poco tiempo

Conocé esta rutina que es tendencia y comenzá a ver los resultados en tu cuerpo09 de noviembre, 2023 | 09:00 p.m.
La constancia será la clave para obtener resultados
La constancia será la clave para obtener resultados

Entrenar el cuerpo completo es algo que no es muy usual en las rutinas de ejercicio diario. Es que la mayoría de las veces se elige trabajar partes del cuerpo y se dividen los días de la semana para hacer piernas, brazos, abdomen y en algunos casos espalda.

Pero, ejercitar el cuerpo completo ahora es posible gracias a Jackie Gleser que propone una mezcla de ejercicios combinados que fortalecen todo tu esqueleto.

“Esta rutina complementa el trabajo de cada grupo muscular, o sea se puede hacer algo más específico para dar lugar luego a algo más global, donde puedas trabajar varios grupos musculares a la vez, porque se van compensando en cada movimiento”, aseguró la experta que busca fortalecer el cuerpo de manera integral.

Ejercicios fullbody

  • Estocadas hacia atrás con rotación: Da un paso hacia atrás con una pierna mientras mantienes la otra adelante en posición de estocada. Durante la estocada, rota tu torso hacia el lado de la pierna adelante, involucrando los músculos abdominales y mejorando la flexibilidad y estabilidad.
  • Combinación de plancha y espalda: Inicia en posición de plancha, con los brazos extendidos y el cuerpo en línea recta. Baja el torso hacia el suelo, manteniendo los codos cerca del cuerpo, y luego vuelve a la posición inicial. Este ejercicio fortalece tanto el core como la espalda baja.
  • Combinación de plancha y espalda con pesas: Comienza en posición de plancha con una pesa en cada mano. Realiza una fila con una mano levantando la pesa hacia el torso, alterna con la otra mano. Este ejercicio añade resistencia a la combinación de plancha y espalda, desarrollando fuerza en los músculos dorsales y del core.

Cabe destacar que cada uno de estos ejercicios debe completarse en su tiempo correspondiente para poder trabajar la resistencia.

Finalmente, la experta destacó: “No son para principiantes, los intermedios pueden realizar 5 o 6 repeticiones, y los avanzados tantas como quieran”, dejando en claro que se deben realizar a conciencia, con un experto cerca y lo primordial es ser constante para conseguir resultados.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Te enseñamos la receta para que prepares la rica agua de basuritas

Estos son los museos que son gratis los domingos en la CDMX

¿Te irrita la lengua comer piña? Esta es la razón por la que pasa

¿Es recomendable utilizar el aceite de coco para cocinar los alimentos?

Festival del Mole Poblano 2025: conoce la sede, fechas y más

Así de fácil y con pocos ingredientes puedes hacer las ricas palomitas de churros