Life & Style
Life & Style

Cáncer: 4 consejos de la Universidad de Harvard para prevenirlo

Las recomendaciones que brinda la alta casa de estudios tienen que ver con la alimentación y el ejercicio.21 de febrero, 2024 | 08:00 a.m.
Un pato con 50% de frutas y verduras es ideal
Fotos: Pexels
Alimentación saludable | Un pato con 50% de frutas y verduras es ideal Fotos: Pexels

Cada día son más los estudios que relacionan el tipo de alimentación que lleva una persona y sus hábitos de ejercicios con enfermedades como la obesidad, a diabetesm patologías cardíacas y también con el cáncer. Es en este sentido que expertos de la Universidad de Harvard nos acercan algunos tips para prevenir y evitar las probabilidades de tener cáncer

4 tips para evitar el cáncer

Alimentos

  • Los expertos recomiendan no consumir alimentos ultraprocesados tales como las papas fritas, carnes procesadas, entre otros
  • Su consumo está relacionado a la recurrencia y aumento del cáncer.
  • Además recomiendan evitar el consumo de alcohol ya que según los expertos, esta bebida de por sí es un elemento cancerígeno.
  • “Cuando la inflamación relacionada con la dieta se vuelve crónica, el estrés ejercido sobre las células puede provocar enfermedades, como el cáncer”, informan los expertos.
  • “La inflamación crónica ocurre durante años y años y las células se desregulan y mutan”, apuntan en el estudio. “Ese es el tipo de inflamación sobre el que la dieta y la nutrición pueden influir y reducir, en cierta medida el riesgo de cáncer”.
  • En este sentido otra de las recomendaciones en reducir al máximo el consumo de azucares, ya que además este alimento es desencadenante de la obesidad y de la diabetes tipo 2
  • “Tener niveles crónicamente altos de inflamación e insulina es el mayor impacto de la dieta sobre el cáncer”, afirman los expertos.
  • Además desde a Universidad de Harvard recomiendan un plan de alimentación saludable.
  • “Quienes buscan reducir el riesgo de cáncer deben mantener una dieta rica en frutas y verduras, junto con cereales integrales y proteínas saludables”, a lo que le suman una reducción de carnes rojas y procesadas.
  • Un ejemplo de plato saludable se compone de un 50% de frutas y verduras, mientras el resto se divide entre cereales integrales y proteínas de alta calidad.

Como corolario de estas recomendaciones los expertos de la Universidad de Harvard, recomiendan hacer ejercicio ya que “el poder antiinflamatorio de la actividad física que es clave para prevenir los tumores”, según describen los autores de este estudio.

Google News

Botana para medio tiempo

Si quieres probar una receta auténtica y deliciosa, el platillo conocido como picadas te encantarán. Te decimos cómo las prepara doña Ángela.  (YouTube/De mi rancho a tu cocina)

Prepara las ricas picaditas al estilo de doña Ángela del canal “De mi rancho a tu cocina”

Te contamos sobre los diseños de tatuajes más populares en 2025, según la IA. (Canva)

Esta será tendencia de tatuajes para 2025, según la IA

Anímate a preparar este platillo tradicional de BCS. (Especial).

Almeja Chocolata: un manjar único de Baja California Sur que tienes que probar

Enamórate de este icónico lugar de México que te hará sentir en como si estuvieras en Venecia. (Especial).

(FOTOS) ¿Venecia en México? Canal de Cortadura, una experiencia única navegando entre cocodrilos

Mujer, madre, domadora de emociones, comunicadora social, trail runner, bailarina amateur y apasionada de las historias.