Life & Style
Life & Style

Feng Shui: qué es y cómo aplicarlo en la vida cotidiana

Se trata de una práctica milenaria de origen chino que busca armonizar la energía para potenciar salud, prosperidad y bienestar18 de febrero, 2024 | 09:00 a.m.
Este método chino ayuda en tu vida cotidiana. Foto: Pixabay.
Este método chino ayuda en tu vida cotidiana. Foto: Pixabay.

El Feng Shui se traduce literalmente como “viento y agua y se trata de una práctica milenaria china que busca la armonización de la energía vital, que se conoce como “qi”. La idea de esta técnica es que al armonizar nuestro entorno se armoniza nuestro interior potenciando la salud, el bienestar y la prosperidad en nuestra vida.

Para practicar el Feng Shui debes tener un mínimo conocimiento de energía y como fluye, ya que se basa en alinear de manera conciente muebles, colores y cualquier objeto que tengas en tu vivienda de manera que la energía vital, “qi”, fluya, buscando un equilibrio entre el ser y su entorno material.

Los principios básicos del Feng Shui

Orientación y disposición

  • Se deben acomodar los muebles de manera que faciliten el flujo de energía en una habitación.
  • Evitar la obstrucción de puertas y ventanas para permitir que la energía circule libremente.

Colores armoniosos

  • Busca los colores que se asocian con los 5 elementos del Feng Shui
  • Los elementos son: madera, fuego, tierra, metal y agua.
  • De esta manera podrás lograr equilibrar la energía.
  • Por ejemplo, tonos verdes para la madera y tonos azules para el agua.

Siempre ordenado, nunca desordenado

  • Busca reducir el desorden en el espacio para permitir que la energía fluya sin obstrucciones.
  • Organiza y limpia regularmente para mantener la armonía.

Elementos decorativos

  • Incorpora elementos naturales
  • Plantas, fuentes de agua y cristales para mejorar la energía del espacio.

Espejos

  • Busca ubicar los espejos de manera estratégica para reflejar la luz y expandir visualmente el espacio, mejorando la energía positiva.

La práctica del Feng Shui intenta lograr un equilibrio externo para que nuestro interior se organice y se sienta cómodo en cualquier espacio, por lo que puedes utilizar esta técnica en todos tus entornos desde la oficina hasta la casa. Lo importante es permitir que la energía positiva fluya libremente para que la armonía se instale y mejore el bienestar personal.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Ciruela pasa: estas son sus las increíbles propiedades nutricionales

¡Saca el pozol! Estos son los beneficios de consumir esta bebida tradicional

Día de las Madres: ¿Cuánto cuesta llevarle serenata con Mariachi a mamá en este 2025 en la CDMX?

Así se hace el atún a la caribeña, uno de los platillos favoritos del ‘Canelo’ Álvarez

Temporada de calor: el secreto para reducir la temperatura de tu casa hasta 5 grados

Los tips infalibles para eliminar las manchas a los sillones de tu sala