Ejercicio

Esta rutina viral de pilates demuestra que entrenar en casa es posible

Aprende a entrenar desde casa de manera rápida y fácil.

•	Yoga o pilates: 5 diferencias que te ayudarán a elegir cómo invertir tu tiempo libre | Descubre la diferencia entre estas prácticas
• Yoga o pilates: 5 diferencias que te ayudarán a elegir cómo invertir tu tiempo libre | Descubre la diferencia entre estas prácticas
Candela González
Escrito en Ejercicio el

En el ajetreado mundo de hoy, encontrar una rutina de ejercicios que sea efectiva y se adapte a nuestro estilo de vida puede ser todo un desafío. Una opción cada vez más popular es el Pilates, un sistema de entrenamiento que se centra en el fortalecimiento del núcleo y la mejora de la flexibilidad.

El Pilates se centra en fortalecer los músculos del abdomen, la espalda baja y los glúteos, lo que mejora la estabilidad y la postura. Al realizar ejercicios específicos, desarrollarás un núcleo fuerte que beneficia no solo tu salud física, sino también tu bienestar general.

A través de movimientos controlados y estiramientos, estos ejercicios contribuye significativamente a aumentar la flexibilidad. Esto es crucial para prevenir lesiones, mejorar la amplitud de movimiento en las articulaciones y, en última instancia, promover una mayor libertad de movimiento.

A diferencia de algunos programas de ejercicios que requieren una gran cantidad de equipo, el Pilates puede practicarse con un equipo mínimo. Un tapete de ejercicio y, en algunos casos, bandas elásticas son suficientes para realizar la mayoría de los ejercicios en casa.

Realiza esta rutina en casa y descubre los beneficios de practicar pilates

  • Isquiotibiales y movilidad de hombros: colócate boca arriba y realiza un puente de glúteos. Pega las escápulas al suelo y mantén una pierna flexionada con el pie en puntillas. Desliza la otra pierna mientras apoyas el talón sobre una toalla doblada, estirando la rodilla y volviendo a la posición de inicio. Realiza diez repeticiones y cambia después de lado.
  • Plancha lateral en movimiento: un ejercicio para trabajar el cuerpo al completo. Colócate en posición llevando los puntos de apoyo sobre la mano y el pie derechos. Flexiona la otra rodilla, cuyo pie se deslizará con la toalla, y extiende el brazo en perpendicular. Sube y baja de forma controlada, activando bien el abdomen. Recuerda cambiar de lado.
  • Tren inferior: como si fueras a hacer un fondo de tríceps, colócate estirando ambas piernas hacia delante. Procura que la cadera no caiga mientras flexionas una pierna y la extiendes de nuevo con ayuda de la toalla. Cuando llegues a la posición inicial, llévala hacia arriba, aguanta un segundo y vuelve a bajar.

El énfasis en el alineamiento adecuado durante los ejercicios de Pilates ayuda a corregir y mejorar la postura. Esto es esencial para prevenir dolores y molestias relacionados con la mala postura y para promover una columna vertebral saludable.

Al incorporar una rutina de Pilates en tu vida diaria, experimentarás estos beneficios y muchos más. ¡Descubre cómo este sistema de entrenamiento puede transformar tu cuerpo y tu bienestar, todo desde la comodidad de tu hogar!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Eres valiente? Las actividades más extremas que puedes hacer en México

¿Eres valiente? Las actividades más extremas que puedes hacer en México

Banderillas coreanas: armarte las mejores con esta receta

Banderillas coreanas: armarte las mejores con esta receta

¿Qué le pasa a mi cuerpo si como pizza todos los días?

¿Qué le pasa a mi cuerpo si como pizza todos los días?

Bici gratis en CDMX: así puedes recorrer reforma sin pagar un solo peso

Bici gratis en CDMX: así puedes recorrer reforma sin pagar un solo peso