Ejercicio

Dolor de cuello al entrenar: 4 ejercicios para aliviar las molestias

El dolor de cuello es uno de los más molestos a la hora de realizar diferentes actividades diarias y hay ejercicios que contribuyen a reducirlo y evitarlo.

Dolor de cuello al entrenar: 4 ejercicios para aliviar las molestias | Los ejercicios recomendados para incluir en una rutina para aliviar el dolor de cuello.
Dolor de cuello al entrenar: 4 ejercicios para aliviar las molestias | Los ejercicios recomendados para incluir en una rutina para aliviar el dolor de cuello.
Candela González
Escrito en Ejercicio el

Los ejercicios para aliviar el dolor de cuello es la opción más acertada para las molestias en esta parte del cuerpo. Esta alternativa resulta adecuada debido al origen de la dolencia, la cual se asocia muchas veces con debilidad muscular y malas posturas.

Esta dolencia es más frecuente de lo que se cree y mayormente se relaciona con posturas inadecuadas, ya sea por trabajar frente al ordenador o en otros sitios en los cuales se pueden provocar sobrecargas musculares.

En ese orden de ideas, te enseñaremos algunas alternativas a tener en cuenta, las cuales puedes practicar en casa, en tu oficina o cualquier otro sitio en el que te encuentres.

Estos son los ejercicios para acabar con el dolor de cuello

  • Rotación de cuello: la rotación es uno de los primeros ejercicios en la lista para aliviar el dolor. Esto se debe al estímulo que ejerce sobre los principales músculos de la zona. Cabe añadir que rotar el cuello contribuye en la disminución de la inflamación y favorece la circulación de la sangre.
  • Rotación de hombros: el dolor cervical suele maximizarse en la zona del cuello y afecta otros músculos relativos a este sector del cuerpo, razón por la cual se debe estimular por medio del movimiento de intensidad moderada.
  • Movimientos frontales: la banda de resistencia puede aumentar el estímulo muscular en la zona, por lo que es aconsejable trabajar los movimientos frontales de cuello. En este caso puntual, te recomendamos ubicarla en la zona de la frente con el fin de generar resistencia en la parte de la nuca.
  • Movimientos occipitales con banda: se trata de la contraparte del ejercicio expuesto de manera previa. También, se recomienda implementar la banda de resistencia con el fin de aumentar el estímulo a nivel muscular, por lo que debes ubicar este elemento en la zona occipital de la cabeza (parte posterior de la cabeza por encima de la nuca y orejas).

Estos ejercicios no solo proporcionan alivio inmediato, sino que también pueden prevenir lesiones a largo plazo y mejorar la flexibilidad del cuello. Sin embargo, es crucial realizarlos con suavidad y no forzar el estiramiento.

Si el dolor persiste o empeora, es aconsejable consultar a un profesional de la salud para obtener orientación específica sobre el tratamiento del dolor de cuello. Incorporar estos ejercicios de manera regular puede contribuir significativamente a mantener un cuello saludable y libre de tensiones después de tus rutinas de entrenamiento.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips