Ejercicio

6 ejercicios para cuidar tu espalda y tu postura

Una postura correcta ayuda a aliviar dolores y a mantener una figura estilizada. ¡Inténtalo!

6 ejercicios para cuidar tu espalda y tu postura | Una postura correcta ayuda a aliviar dolores 
Foto: Redes Sociales
6 ejercicios para cuidar tu espalda y tu postura | Una postura correcta ayuda a aliviar dolores Foto: Redes Sociales
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

Cuantas veces andamos con dolores en el cuello, las cervicales o alguna molestia cerca de las escápulas. Es que las malas posturas laborales no favorecen la relajación. Son tantas las horas frente a la computadora o en una posición incómoda estudiando que no nos damos cuenta hasta que ya es muy tarde y el dolor ya está con nosotros.

Otras veces es una postura adquirida en la adolescencia cuando nuestros padres nos decían ¡ponte derecho! Algo que nosotros mismos hoy se lo decimos a nuestros hijos. Si bien mantenerse erguido supone un esfuerzo, hacerlo solo nos trae beneficios, al evitar dolores, lesiones y aumentar nuestro rendimiento físico.

Las malas posturas nos afectan de la cabeza a los pies con fuertes dolores de cabeza, hombros, hasta logrando una mandíbula apretada que dañará nuestros dientes. El cuello y la espalda terminan acumulado tensiones innecesarias, redundando en dolores y tortícolis que se pueden evitar con solo unos simples ejercicios.

Además un posición encorvada comprime los órganos como el intestino y el estómago, ralentizando el proceso digestivo y los alimentos nos terminan cayendo mal. Esta postura también aprieta los pulmones, por lo que la respiración se vuelve superficial y no oxigenamos correctamente nuestro organismo.

Hasta nuestra autoestima puede verse modificada, hay investigaciones que afirman que una postura erguida ayuda a generar con sentimientos de poder, control y confianza. Para que puedas paliar estas consecuencias te dejamos una serie de ejercicios con los que puedes corregir tu postura y aliviar las tensiones

6 ejercicios de Yoga con pelota para cuidar tu espalda y tu postura

El primero esta diseñado para alargar la columna y aliviar las tensiones de la espalda.

  • Junta los pies, activa las piernas y sujeta la pelota con las manos.
  • Inhala y lleva los brazos estirados hacia delante y hacia arriba.
  • Relaja los hombros alejándolos de las orejas, abre el pecho y suaviza la curva lumbar basculando la pelvis ligeramente y activando el abdomen. Alarga el cuello.
  • Mantén unas cinco respiraciones mientras sientes cómo te enraízas en la tierra y, al mismo tiempo, creces alargando los costados del tronco.
  • Descansa los brazos un par o tres de respiraciones y repite tres veces más.

Es segundo ayuda a alargar la espalda y a aumentar el espacio entre las vértebras.

  • Junta los pies, activa las piernas y sujeta la pelota con las manos.
  • Inhala y eleva los brazos por encima de la cabeza activando el empuje de los pies hacia el suelo.
  • Exhala y pliégate desde las caderas alargando el tronco y los brazos hacia delante y después hacia abajo.
  • Acerca el abdomen a las piernas, apoya la pelota sobre tus tibias y descansa la frente sobre ella. Mantén los hombros relajados y suelta el peso de la cabeza.
  • Haz entre seis y ocho respiraciones profundas e incorpórate poco a poco para volver a la postura inicial.

La pinza es una de las posiciones de yoga que más ayudan a relajar la espalda.

  • Siéntate sobre la pelota y estira las piernas hacia delante. Mantén los talones flexionados y los dedos activos.
  • Inhala y alarga los brazos sintiendo tus isquiones sobre la pelota (o el suelo si no la tienes) y la expansión de tus costillas.
  • Al exhalar flexiónate desde las caderas creciendo hacia delante y abajo. Deja que caigan tus brazos, sin tensión en los hombros, y relaja tus manos donde lleguen.
  • Mantén la flexión unas ocho o diez respiraciones.
  • Deshaz en una exhalación estirando tronco y brazos.

El cuarto ejercicio lleva un giro y torsión de tu columna

  • Siéntate con las piernas estiradas y lleva el pie derecho por encima del muslo izquierdo.
  • Coloca la pelota debajo del glúteo derecho y rodea la rodilla derecha con el brazo izquierdo. Inhala acercándola al pecho mientras alargas la columna y estiras el brazo derecho hacia atrás.
  • Exhala intensificando la torsión de manera que el mentón te quede por encima del hombro izquierdo.
  • Mantén unas cinco respiraciones sintiendo cómo se van liberando las tensiones acumuladas en tu espalda y cómo rotan las vértebras.
  • Deshaz en una exhalación y repite la torsión hacia el otro lado.

Con el quinto ejercicio trabajamos posturas de equilibrio, que llevan el peso del cuerpo a un solo pie y tonifican nuestro core.

  • Con los pies juntos y la pelota entre las manos, inhala alargando los brazos por encima de tu cabeza y activa bien las piernas.
  • Traspasa el peso del cuerpo hacia el pie derecho. Lleva lentamente y con control la pierna izquierda hacia atrás y hacia arriba mientras inclinas el tronco y los brazos hacia delante.
  • Mantén la pierna derecha estirada y alarga el cuello.
  • Siente el centro de tu cuerpo sosteniendo el peso con estabilidad durante 5 respiraciones y deshaz la postura. Repite al otro lado.

Finalmente llega el relax, con la pelota debajo de las cervicales sentirás mejor cómo se libera tensión en cuello y hombros.

  • Recuéstate boca arriba con las piernas abiertas el ancho de las caderas, los brazos a los lados del tronco con las palmas de las manos proyectadas hacia el cielo y el mentón cerca del pecho.
  • Si las lumbares te molestan flexiona las rodillas o ponte una manta enrollada o un cojín debajo de ellas.
  • Coloca la pelota en la nuca ejerciendo una suave presión hacia el suelo y notando cómo se masajean tus cervicales. Cierra los ojos y relájate.
  • Permanece inmóvil durante al menos 5 minutos.

Luego de realizar esta rutina sentirás un gran alivio en tu cuerpo y verás que con constancia podrás mejorar tu postura y olvidarte de las molestas contracturas.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips