Life & Style
Life & Style

Dormir en verano: ¿por qué los científicos recomiendan dormir “sin luz”?

Descubre los consejos para dormir mejor en verano y disfrutar de un descanso profundo y revitalizante.11 de junio, 2024 | 09:00 a.m.
La ciencia revela por qué es importante dormir sin luz para un sueño reparador y de calidad. Fuente: Freepik
¿Duermes mal en verano? | La ciencia revela por qué es importante dormir sin luz para un sueño reparador y de calidad. Fuente: Freepik

¿Por qué siempre estás con sueño y cansado? Esta pregunta, común entre muchos durante el verano, encuentra respuesta en la importancia del descanso nocturno y la influencia de la luz en nuestro sueño.

En esta época del año, donde los días son más largos y las noches más cortas, los científicos recomiendan prestar atención a la calidad del sueño, especialmente en relación con la exposición a la luz.

Aquí exploraremos por qué los expertos insisten en dormir “sin luz” durante el verano y cómo esta práctica puede mejorar nuestra salud y bienestar en esta temporada estival.

¿Por qué se debe dormir sin luz?

La luz inhibe la producción de melatonina

  • La melatonina aumenta por la noche y alcanza su pico máximo entre las 2 y 4 horas después de que oscurece.
  • La luz artificial, incluso de una lámpara, un teléfono móvil o la televisión, puede suprimir la producción de melatonina y dificultar el sueño.

La luz afecta el ritmo circadiano

  • El ritmo circadiano es el reloj interno del cuerpo que regula diversas funciones, incluido el sueño.
  • La exposición a la luz durante la noche puede desajustar este ritmo y dificultar conciliar el sueño.

La luz puede causar despertares nocturnos

  • La luz puede despertarnos brevemente durante la noche, lo que interrumpe el sueño creando estos microdespertares y nos hace sentir cansados al día siguiente.
Evita el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir para descansar mejor y sentirte más renovado al despertar.
Evita usar el celular al menos una hora antes de acostarte. Fuente: Freepik
¿Qué hacer para dormir bien en verano?
  • Duerme en una habitación completamente oscura o utilizar un antifaz para bloquear la luz.
  • Se recomienda evitar su uso al menos una hora antes de acostarse de luces azules emitida por pantallas como las de smartphones, tablets y televisores.
  • Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayudará a regular tu ritmo circadiano y facilitará conciliar el sueño.
  • Evitar la cafeína y el alcohol antes de acostarse ya que pueden interferir con el sueño.
  • La actividad física regular puede mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, evita hacer ejercicio demasiado cerca de la hora de acostarse.

Además de evitar la exposición a la luz artificial antes de acostarse, es crucial mantener la temperatura correcta en el dormitorio, especialmente si se utiliza aire acondicionado.

La temperatura adecuada del aire acondicionado puede contribuir significativamente a mejorar la calidad del sueño en las noches calurosas de verano.

Google News

Botana para medio tiempo

No te equivoques a la hora de ir a comprar tu colchón para dormir como un bebé. (Especial: Freepik).

¿Tu colchón necesita cambio? Profeco da los mejores consejos para elegir el adecuado

Seguro la has probado, y aunque no lo creas, aún sin aditivos, no es tan saludable como pensabas. (Especial: Freepik).

Esta bebida de mango no tiene aditivos dañinos, pero sí mucha azúcar y calorías

¡Evita el estrés financiero! Te contamos algunos tips para que estés tranquilo económicamente. (Canva)

Estrés financiero: las señales de que lo estás viviendo

Si al momento de tomar café detectas estas señales clave, ¡es mejor que lo evites! (Canva)

Las señales de que el café le está haciendo daño a tu cuerpo

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.