Life & Style
Life & Style

¿No puedes dejar de mover las piernas? Este es el síndrome que padeces, según la ciencia

Descubre si padeces el síndrome de una afección neurológica que afecta a millones de personas.19 de mayo, 2024 | 03:00 p.m.
El Síndrome de Piernas Inquietas, una batalla silenciosa que interrumpe tu descanso. Fuente: Freepik
La lucha nocturna | El Síndrome de Piernas Inquietas, una batalla silenciosa que interrumpe tu descanso. Fuente: Freepik

¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes mal? Esta pregunta encierra un universo de respuestas que van más allá del cansancio y la fatiga diurna.

Entre los trastornos del sueño que afectan la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo se encuentra el Síndrome de Piernas Inquietas (SPI).

Una condición neurológica que puede pasar desapercibida pero que tiene un impacto significativo en la salud física y mental de quienes lo padecen.

¿Qué es el síndrome de piernas inquietas?

  • El síndrome de piernas inquietas, también es conocido como enfermedad de Willis-Ekbom.
  • Es un trastorno neurológico que se caracteriza por una necesidad irresistible de mover las piernas, especialmente por la noche cuando estamos en reposo.

¿Qué síntomas presenta el síndrome de piernas inquietas?

  • Necesidad irresistible de mover las piernas, especialmente por la noche.
  • Sensaciones desagradables en las piernas como hormigueo, picazón o ardor.
  • Agitación e inquietud, especialmente por la noche.
  • Incapacidad para permanecer sentado o tumbado durante periodos prolongados.
La importancia del diagnóstico precoz del SPI en niños y adolescentes.
Reconoce las señales del SPI en la edad pediátrica. Fuente: Freepik

¿Cuáles son las causas del síndrome de piernas inquietas?

  • El síndrome de piernas inquietas puede ser hereditario.
  • Los niveles bajos de hierro en la sangre pueden aumentar el riesgo de padecer el síndrome de piernas inquietas.
  • Algunas enfermedades crónicas, como la insuficiencia renal, la diabetes y la enfermedad de Parkinson, pueden aumentar el riesgo de padecer el síndrome de piernas inquietas.
  • Algunos medicamentos, como los antidepresivos y los antihistamínicos, pueden empeorar los síntomas del síndrome de piernas inquietas.

El secreto para dormir parece ser un enigma para aquellos que sufren del síndrome de piernas inquietas, una afección neurológica que perturba el sueño y la tranquilidad nocturna.

Sin embargo, comprender su naturaleza y sus implicaciones es el primer paso para desvelar el misterio que rodea al descanso nocturno.

Google News

Botana para medio tiempo

Para llegar a la Poza Pata de Perro deberás caminar mucho... ¡pero valdrá la pena al final!

Poza Pata de Perro: lo que debes saber de este paraíso poblano ideal para la aventura

Cada vez son más los restaurantes que admiten perros e incluso ofrecen comida ideal para ellos.

El restaurante de hamburguesas pet friendly en la Condesa con menú especial para tu lomito

Si quieres probar algo diferente, pero delicioso, chécate cómo puedes hacer el helado de aguacate en casa. (Canva/YouTube/Rosita Cocina)

Temporada de calor: prepara este riquísimo y cremoso helado de aguacate

Esta planta se usa en la gastronomía y en la medicina, pues es perfecta para tratar algunas afecciones de la salud. (Canva)

La planta perfecta para tus comidas y para cuidar tu piel, ojos y defensas

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.