Life & Style
Life & Style

3 consejos y ejercicios para ser feliz, según la ciencia

Diferentes estudios intentan descifrar algunos secretos para ser feliz. Aquí te mostramos algunas prácticas sencillas para ser feliz y lograr el bienestar con los demás.

Suma algunos hábitos positivos para ser feliz. Fuente: Freepik
Life & Style

Ya sea que busquemos salud, prosperidad, bienestar o felicidad, somos conscientes de que para que ocurra algo debe cambiar la forma de ser de quien está buscando ese cambio. En los estudios se desarrolla la idea de que cómo hacer desplegar el potencial humano, especialmente en momentos de desafío, incertidumbre y cambio.

Entre los desafíos que revelan los especialistas encontramos la necesidad de gestionar herramientas para superar las limitaciones que impiden a las personas alcanzar aquello que anhelan. Hay autores que consideran que el bienestar y la felicidad no son lo mismo y que la felicidad depende de uno mismo; de compartir y disfrutar con otros. Podemos elegir ser felices.

Consejos para acercarte a la felicidad

  • La expresión facial y lo que dice de nuestras emociones. Durante una semana, haz lo posible para sonreír a las personas con las que interactúes, incluso a quienes no te caen bien o no te devuelven la sonrisa.
  • Apoyáte. En tu diálogo interior no utlices un lenguaje negativo y que te autolimite. El autonocimiento aquí es clave: cómo me siento, qué me preocupa y no decirme no valgo nada. Tenemos que reconocer las emociones y no negarlas, ni sentirnos culpables por sentirlas. Cambiar el enfoque de las cosas para transformarlas en positivas. Decirnos a nosotros mismos cosas que nos hagan sentir mejor.
  • Evita el estrés y las tensiones. Éstas nos vuelve irritables, perdemos eficiencia. Procura hacer 10 respiraciones profundas por la nariz inflando el abdomen y exhalando por la boca. Parece básico, pero esto nos ayudará en el camino a la felicidad. También puede servirte escribir en un papel las emociones que sientes. Tienes influencia en ti para detectar lo que sientes (miedos, temores) pero también escribe lo que quieres que suceda para influir positivamente en ti.

Por supuesto que la felicidad depende de uno mismo. Agradece todo lo bueno que tienes en la vida. Visualiza lo que quieres vivir. Esa felicidad que quieres lograr debes imaginarla.