Life & Style
Life & Style

¡Atención! Esto le sucederá a tu cuerpo si dejas de consumir azúcar

Cambiar nuestros hábitos de consumo pueden mejor la salud y el bienestar. No todos los azúcares son malos. 12 de marzo, 2024 | 01:03 p.m.
La OMS recomienda reducir el consumo de azúcares libres. Fuente: Freepik
si no consumimos azúcar | La OMS recomienda reducir el consumo de azúcares libres. Fuente: Freepik

La OMS recomienda que consumamos solo un 10% de azúcares libres en nuestra dieta diaria. Los alimentos o bebidas con agregado de azúcar son las que debemos evitar.

Si recomiendan la ingesta de frutas que aportan calorías con función energética. Estos son los azúcares de absorción rápida.

¿Qué le pasa a mi cuerpo si dejo de consumir azúcar?

  • Nos darán menos ganas de comer productos azucarados y ultraprocesados. Si retiras el azúcar de tu dieta notarás rápidamente como disminuye la necesidad de sonsumirla.
  • Regulamos mejor nuestro metabolismo energético.
  • Regulamos mejor el sueño. El descanso es más profundo y reparador.
  • Experimentamos mayor sensación de energía.
  • Se reduce la grasa corporal.
  • Los alimentos que debemos evitar consumir son los que tienen azúcar agregado o ultraprocesados. Si consumes este tipo de alimentos y no usas esa energía, se almacena en la grasa corporal rápidamente.
  • El consumo excesivo de estos azúcares altera nuestra respuesta metabólica. Si esto se produce de manera sostenida, puede producir resistencia a la insulina o diabetes.

Recomendación de los especialistas

La ingesta diaria de azúcares libres no debe superar el 10% del total de calorías diarias en nuestro menú. No se recomiendan los alimentos ultraprocesados y bebidas a los cuales se les agrega el azúcar.

En cambio, con solo reducir la cantidad de azúcar a un 5%, ya notaremos resultados en nuestro cuerpo. No superar las 6 cucharaditas de azúcar en una dieta diaria nos estará aportando beneficios a nuestra salud.

Pequeños hábitos alimenticios como evitar los alimentos ultraprocesados mejorará nuestro sueño, tendremos más energía y regularemos mejor la necesidad de consumir más azúcares.

Los especialistas recomiendan el consumo de la fruta entera. Además, sugieren no consumir jugos con fructuosa y no agregar azúcar a las comidas de bebés y niños.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Tienes miedo a que te rechacen la visa? Aquí te contamos las razones para que las evites. (Canva)

Visa americana: las principales razones por las que te la pueden negar

Este platillo te quedará como 'rechupete' y muy similar a la lasaña. (Especial: Freepik).

Arroz con atún: la receta sencilla y barata que te va a encantar

¿No tienes nada qué hacer? Chécate este increíble evento en donde disfrutarás de esquistos platillos elaborados con alimentos del mar. (Canva/Alcaldía Gustavo A. Madero)

Feria del Mar 2025 en CDMX: Esto es todo lo que puedes disfrutar y con acceso GRATIS

Hay factores que ocasionan estrés de forma continua y acá te contamos. (Especial: Freepik).

Las principales causas del estrés que afectan tu salud sin que te des cuenta