Life & Style
Life & Style

¿Qué es la ansiedad anticipatoria y cómo puedo manejarla?

La ansiedad anticipatoria es una condición de la que poco se habla pero que tiene mucho peso en la salud de las personas.14 de febrero, 2023 | 02:43 p.m.
La ansiedad anticipatoria es un problema común.
La ansiedad anticipatoria es un problema común.

La ansiedad es un padecimiento del que últimamente se habla mucho. Después de la pandemia, este trastorno aumentó en la gente de todas las edad por el confinamiento en el que estuvimos.

De hecho, en un estudio reciente se descubrió que las personas que más sufrían de padecimientos mentales como la ansiedad o la depresión, es la generación Z. Sin embargo y gracias a los avances medicinales y científicos encontramos más y mejores tratamientos para cada uno de nosotros.

Pero eso no es todo, también existen algunos otros tipos de ansiedad de los que no somos tan conscientes sin embargo, se encuentran quizá en la mayoría de la población y tú no lo sabías, como lo es la ansiedad anticipatoria.

¿Qué es la ansiedad anticipatoria y cómo puedo tratarla?

Este tipo de ansiedad es el miedo a la angustia o angustia a los eventos futuros, es decir, imaginamos eventos catastróficos y pensamos que todo saldrá mal, aunque no sea así.

Sea cual sea el evento al cual nos vayamos a presentar, como ir a un evento de la escuela, presentar un proyecto en el trabajo, hablar en púbico o algún otro acontecimiento siempre será motivo para que nos de ansiedad anticipatoria.

Algunos de los síntomas pueden ser: sensación de nerviosismo o inquietud, pensamientos terribles, respiración más acelerada (hiperventilación), tensión muscular, inestabilidad o taquicardia, por mencionar algunos.

Sin embargo, algunas de las soluciones que pueden emplear para controlarla es:

  • Frenar los pensamientos negativos. Aunque es una tarea un poco difícil de lograr, la verdad es que es algo que si se puede controlar si empezamos a hablarnos a nosotros mismos y hacer que nuestros pensamientos poco a poco esfumen.
  • Haz ejercicio. Practicar algún deporte o hacer algunas rutinas hará que tu mente se despejé y generes la serotonina necesaria para sentirte un poco mejor.
  • Acostúmbrate a tu ansiedad. Aprender a vivir con ella te facilitará la vida un poco más ya que es un padecimiento con el que vivirás toda tu vida.

Recuerda que tu ansiedad solo es un juego de tu mente, nada de lo que crees que pasará será realidad, mejor respira y libérate de tus pensamientos negativos.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Descubre cuál es la mejor manera de romper el ayuno de forma saludable, según expertos

Día de las Madres: las mejores 5 flores para regalar a mamá este 10 de mayo

Juegos de mesa: descubre los grandes beneficios que obtienes al jugarlos

Estas son las frutas y verduras de la temporada de mayo que deberías consumir, según la Profeco

Prepárate esta deliciosa y refrescante agua de mamey; queda muy cremosa

Estafa de la cadena de oro: así operan los delincuentes en la CDMX