Ejercicio
Ejercicio

¿Es posible tonificar el cuerpo después de cumplir 60 años, según la ciencia?

Los 60 años no son un obstáculo para tonificar el cuerpo: la ciencia revela cómo desarrollar músculo a cualquier edad.08 de junio, 2024 | 07:00 p.m.
Tonifica tu cuerpo y fortalece tu salud después de los 60. Fuente: Freepik
Tonifica tu cuerpo y fortalece tu salud después de los 60. Fuente: Freepik

¿Cómo ganar músculo después de los 60 años? Esta pregunta es objeto de interés y estudio en el ámbito de la salud y el bienestar, especialmente en una sociedad donde el envejecimiento se asocia comúnmente con la pérdida de fuerza y vitalidad.

Sin embargo, la ciencia demuestra que la edad no es un impedimento para desarrollar músculos fuertes y tonificados, desafiando las creencias convencionales sobre el envejecimiento y la actividad física.

¿Cómo generar músculo a los 60 años?

Entrenamiento con pesas

  • Las investigaciones demuestran que, a través de este entrenamiento, se puede desarrollar músculos tan fuerte como la de una persona promedio de 40 años.

Reconstrucción de la fibra muscular

  • El entrenamiento de resistencia crea “micro desgarramientos” en las fibras musculares.
  • Durante la recuperación, el cuerpo comienza a sanar esos micro-desgarramientos y utiliza la proteína que comemos para reparar y ayudar el crecimiento de los músculos.

Enfoque continuo y progresivo

  • La clave para las personas, a partir de los 60 años, es un enfoque continuo y progresivo.
  • Se recomienda comenzar con 8 a 12 repeticiones a un peso que se agote los músculos al llegar a las repeticiones finales
  • El aumento debe ser gradual, haciendo entre 2 y 4 series de cada ejercicio, de 2 a 3 veces por semana.
El nutriente esencial para la reparación y el crecimiento muscular. Fuente: Freepik
¿Cómo empezar a entrenar a los 60 años?
  • Un entrenador personal puede ayudar a crear una rutina segura y efectiva.
  • Se recomienda consumir alrededor de 1.2 gramos de proteína por kilo de peso corporal al día.
  • El calzado y la ropa deben ser cómodos y transpirables.
  • Si algo duele o no se siente bien, es importante detenerse y consultar con un médico.
  • Beber agua antes y después del entrenamiento.

La ciencia respalda la idea de que es posible tonificar el cuerpo después de cumplir 60 años, desafiando los estigmas relacionados con el envejecimiento y el entrenamiento.

Los estudios demuestran que el ejercicio vigoroso no solo es beneficioso, sino esencial para mantener la salud muscular y ósea en la tercera edad.


MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Cómo limpiar los grifos oxidados?

¿Es saludable la baba de nopal?

¿Es saludable la inmersión de agua helada?

Hornea unos deliciosos bísquets de mantequilla esponjosos y suaves

¿Qué pasa si me duermo con calcetas?

¿Cómo llegar al Pueblo del Café en Veracruz?