Ejercicio
Ejercicio

Ayuno intermitente: 3 ejercicios para explotarlo al máximo

Para quienes hacen ayuno, estos ejercicios son los más recomendados para que no afecten tu cuerpo.03 de abril, 2024 | 11:01 p.m.
La ingesta de alimentos es clave a la hora de los ejercicios fuente: freepik
La ingesta de alimentos es clave a la hora de los ejercicios fuente: freepik

El ayuno intermitente es algo que se está usando con mucha frecuencia entre las personas o aquellos deportistas que se ejerciten a diario.

Pero el ayuno intermitente, como tras técnicas de alimentación, hay que hacerlo de forma responsable y con algunos ejercicios, podés explotarlo al máximo para tu rendimiento.

¿Cómo aprovechar el máximo el ayuno intermitente?

  • En el caso de los deportistas, muchos especialistas en educación física la mayoría recomiendan hacer ejercicios suaves si la persona realiza un ayuno intermitente.
  • Entre los ejercicios recomendados están las planchas, que no solo te ayudarán a fortalecer tu abdomen, sino también otros grupos musculares. Lo recomendado es mantener la plancha por al menos 40 segundos o hasta 1 minuto, dependiendo la persona.
  • Otro ejercicio recomendado si haces ayuno intermitente son las sentadillas, donde trabajarás el tren inferior y las sentadillas son fantásticas para conseguirlo. Otra buena opción para incorporar a tus entrenamientos interválicos.
  • Por último, los famosos burpees también forman parte de estos ejercicios si haces ayuno intermitente. Este ejercicio abarca a la mayoría de los músculos del cuerpo y se transforma un excelente aliado para fortalecer y aumentar nuestra masa muscular.
  • Los burpees fortalecen pectorales, tríceps hombros, cuádriceps, femorales, gemelos, abdominales y glúteos. Esta rutina de ejercicios se puede hacer tanto en un gimnasio como en la casa.
  • En cuanto a la hora recomendad para hacer ejercicios si haces este tipo de ayuno, hay opiniones encontradas entre los entrenadores porque algunos aconsejan hacer ejercicio por la mañana, justo antes de romper el ayuno.

En tanto, otros especialistas insisten en que lo ideal es hacer ejercicios durante las horas de alimentación, ya que es cuando el cuerpo tiene más energía para trabajar las series que uno debe hacer.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Receta de pollo en salsa verde con nopales y papas: fácil y delicioso para la semana

¿Mucho estrés? Estas son las señales de que tu cuerpo ya no puede más

Los tips de Cofepris para comprar las mejores almejas y camarones frescos

¿No sales en Semana Santa? Conoce las temporadas más bajas para viajar

¿Cuál es la diferencia entre una fonda y una comida corrida?

¿Por qué se debe enjuagar el arroz antes de cocinarlo?