Ejercicio
Ejercicio

¿Fuerza, equilibrio o estiramiento? Esto debes entrenar después de los 50 años

La inactividad no es una opción si lo que buscas es mejorar tu cantidad y calidad de vida.04 de marzo, 2024 | 06:00 a.m.
Un ejercicio ideal para mayores de 50 años
Foto: Pixabay
Un ejercicio ideal para mayores de 50 años Foto: Pixabay

De acuerdo al médico cardiólogo John Higgins, tanto la fuerza como el equilibrio y la flexibilidad son importantes, si lo que se está buscando es mejorar la calidad y cantidad de vida, aunque el profesional hace la salvedad de poner en primer lugar el ejercicio aeróbico, luego sugiere entrenamientos de resistencia y finalmente una combinación de trabajo de equilibrio y flexibilidad

Claro que todo dependerá de las necesidades personales de cada uno, en ese sentido afirma que: “Para un atleta avanzado, lo más probable es que la fuerza y la flexibilidad sean más importantes para ayudar con el rendimiento y disminuir las lesiones. Sin embargo, alguien que tiene 85 años y quiere ser funcional se centrará en el equilibrio y la fuerza para ayudar a disminuir el riesgo de caídas”.

La importancia de la actividad física a los 50 años

Como ya sabemos a partir de los 30 años la masa muscular comienza a disminuir, situación que se agrava seriamente a partir de los 50 años, por lo que mantenerse inactivo no es una opción que se baraje cuando hablamos de nuestra salud.

  • La evidencia respalda la importancia de la actividad física
  • La actividad física mejora la salud mental y evita la demencia y el deterioro cognitivo.
  • Si se combina el trabajo de fuerza, equilibrio y flexibilidad, las posibilidades de tener una vejez sana aumentan.

“Piénselo como una pirámide. El ejercicio aeróbico es la cima de la pirámide, y los ladrillos que lo sostienen son la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad. Sin esos elementos básicos, la pirámide se derrumbará. No puedes arreglártelas solo con una de esas cosas”.

Continuando con esa línea de pensamientos el profesional agregó: “Si no cree que el entrenamiento de fuerza, el equilibrio y el trabajo de flexibilidad realmente ayuden, pruébelo durante unos meses y vea la diferencia que hace. Probablemente descubra que disfruta más las cosas y que puede hacer trabajo aeróbico regular más fácilmente y con menos lesiones, ya sea jugando con los nietos o haciendo una actividad emocionante como tirolesa”.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿El carbón activado es bueno para la salud? Esto dice la ciencia al respecto

Poza Pata de Perro: lo que debes saber de este paraíso poblano ideal para la aventura

El restaurante de hamburguesas pet friendly en la Condesa con menú especial para tu lomito

Temporada de calor: prepara este riquísimo y cremoso helado de aguacate

La planta perfecta para tus comidas y para cuidar tu piel, ojos y defensas

Semana Santa: ¿Cómo llego a Bacalar desde CDMX?