Ejercicio
Ejercicio

Entrenamiento en ayunas: ¿ayuda a bajar de peso más rápido?

La idea principal de realizar ejercicio en ayunas es que al quedarse el organismo sin glucógeno del que alimentarse, empiece a consumir grasa.11 de diciembre, 2023 | 01:00 p.m.
Descubre los beneficios de entrenar en ayunas.
Descubre los beneficios de entrenar en ayunas.

Entrenar en ayunas ha ganado popularidad como una estrategia efectiva para optimizar el rendimiento y mejorar la salud. Aunque no es adecuado para todos, aquellos que buscan explorar esta práctica pueden descubrir beneficios sorprendentes.

Entrenar en ayunas puede aumentar la quema de grasa durante el ejercicio. Cuando no hay una fuente inmediata de carbohidratos para utilizar como energía, el cuerpo recurre a las reservas de grasa, lo que puede favorecer la pérdida de peso.

Lo mejor es empezar a entrenar suave, siendo conscientes de tus límites y parando ante la mínima señal de no encontrarse bien o sentir mareo.

Otras investigaciones también señalan que depende del tipo de ejercicio y su intensidad, es decir, que si es de alta intensidad, no se observan grandes diferencias si se realiza en ayunas o con alimentos en el sistema digestivo; al igual que en la oxidación de lípidos.

Estos son los beneficios de entrenar en ayunas

  • Mayor sensibilidad a la insulina: El ejercicio en ayunas puede mejorar la sensibilidad a la insulina, ayudando a regular los niveles de azúcar en sangre. Esto es especialmente beneficioso para personas con resistencia a la insulina o en riesgo de diabetes tipo 2.
  • Mejora del rendimiento aeróbico: Algunas investigaciones sugieren que entrenar en ayunas podría mejorar el rendimiento aeróbico, aumentando la capacidad del cuerpo para utilizar oxígeno de manera eficiente durante el ejercicio.
  • Estimulación de hormonas beneficiosas: La práctica del ejercicio en ayunas puede aumentar la liberación de hormonas como la noradrenalina y la adrenalina, que desempeñan un papel clave en la movilización de la grasa almacenada y la mejora del rendimiento.
  • Mayor producción de células cerebrales: Se ha demostrado que el ejercicio en ayunas estimula la producción de factores neurotróficos, sustancias químicas que favorecen el crecimiento y la supervivencia de las células cerebrales. Esto podría tener beneficios para la salud mental y cognitiva.

Es importante entender que al no tener alimentos en el sistema antes del ejercicio, puedes concentrarte en una hidratación adecuada y en la nutrición post-entrenamiento para optimizar la recuperación.

En resumen, entrenar en ayunas puede ofrecer beneficios notables, pero es fundamental abordar esta práctica de manera informada y personalizada. Antes de realizar cambios significativos en tu rutina de ejercicios o dieta, es recomendable consultar con profesionales para garantizar que se adapte a tus necesidades y objetivos específicos.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Te va a encantar esta receta de hamburguesas de camarón ‘monchosas’

¡No es lo mismo guisar y estofar! Estas son sus diferencias

¿Qué es el boba tea y de dónde es originario?

La receta para unas sabrosas tortitas de brócoli y queso

¿Con caspa? Estas son las razones más comunes por las que te sale, según Mayo Clinic

Prepara un delicioso mole de guayaba, un platillo típico de la cocina del Bajío