Ejercicio

4 ejercicios ideales para mayores de 60 años

Realizar estos cuatro tipos de ejercicio: resistencia, fortalecimiento, equilibrio y flexibilidad, tiene importantes beneficios en los sexagenarios.

Ejercicios ideales para mayores de 60 años | trabajar resistencia, fortalecimiento, equilibrio y flexibilidad, son primordiales a esta edad
Foto: @ShowmundialShow
Ejercicios ideales para mayores de 60 años | trabajar resistencia, fortalecimiento, equilibrio y flexibilidad, son primordiales a esta edad Foto: @ShowmundialShow
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

Diferentes estudios e investigaciones afirman que trabajar resistencia, fortalecimiento, equilibrio y flexibilidad, son ejercicios primordiales a partir de los 60 años.

Al trabajar estas cuatro áreas de ejercicios, no solo fortalecerán músculos y el sistema óseo, sino que además evitarán aburrirse con actividades rutinarias.

De esta manera podrán seguir manteniendo las habilidades que el cuerpo va perdiendo naturalmente con el paso de los años.

Los ejercicios para mayores de 60 años

  • “Los ejercicios de resistencia mejoran la salud del corazón, pulmones y sistema circulatorio. También pueden retrasar o prevenir muchas enfermedades que son comunes en los adultos mayores, como la diabetes, el cáncer de colon y de seno (mama), las enfermedades cardíacas y otras”, señalan los especialistas.
  • En este punto puedes realizar ejercicios como caminatas, trote, baile, natación, implementar un paseo en bicicleta, subir escaleras o practicar algún deporte de tu agrado.
  • En cuanto a los ejercicios de fortalecimiento, estos ayudan a mantener el equilibrio, prevenir lesiones, al tiempo que fortalecen el sistema óseo.
  • “Trata de hacer ejercicios de fortalecimiento para todos los grupos principales de músculos al menos dos días a la semana, pero no ejercite el mismo grupo muscular dos días seguidos”, es la recomendación del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento.
  • Por su parte los ejercicios de equilibrio ayudan a evitar las caídas, un problema frecuente en los adultos mayores que puede tener graves consecuencias.
  • Puedes probar actividades como el Yoga, taichí o meditación en movimiento.
  • Por último, los ejercicios de flexibilidad y estiramiento de cada parte de tu cuerpo como, espalda, tobillos, piernas y brazos.
  • El Yoga es una excelente opción para lograr movilidad, flexibilidad y lograr estirar cada uno de tus músculos.
  • Si bien todos estos ejercicios te ayudarán a mantener un cuerpo joven y vital debes saber qué actividades evitar.
  • Intenta no realizar ejercicios de alto impacto como saltos o deportes bruscos y explosivos.

Ten en cuenta que evitando esos pocos movimientos y realizando una rutina de ejercicios especia para tu edad, lograr mantener un cuerpo sano, firme y activo.

Recuerda que antes de entrenar debes calentar los músculos que vas a trabajar en tu rutina de ejercicios, y cuando termines, elonga los músculos trabajados para que luego no sientas dolores y calambres innecesarios.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips