Life & Style
Life & Style

Ideal para antes de dormir: 3 consejos para recuperar el sueño si te despiertas en la noche

Existen estrategias sencillas que puedes implementar para recuperar el sueño y disfrutar de una noche tranquila01 de julio, 2024 | 09:00 p.m.
Sigue estos consejos y disfruta de noches tranquilas y reparadoras. Fuente: Freepik
¡No más noches en vela! | Sigue estos consejos y disfruta de noches tranquilas y reparadoras. Fuente: Freepik

¿Cómo iniciar el día con más energía? La clave para comenzar el día lleno de energía está en la calidad del sueño por la noche.

Despertares nocturnos pueden interrumpir el descanso y afectar tu vitalidad. Identificar las causas de estos despertares y adoptar hábitos saludables es fundamental para lograr un sueño reparador.

Te presentamos tres consejos prácticos para recuperar el sueño si te despiertas durante la noche, para mejorar tu descanso y asegurarte de empezar cada mañana con energía renovada.

¿Cómo recuperar el sueño por la noche?

1. Descarta afecciones médicas subyacentes

  • Apnea obstructiva del sueño: caracterizada por pausas en la respiración durante la noche.
  • Síndrome de piernas inquietas: provoca una necesidad irresistible de mover las piernas debido a sensaciones incómodas.
  • Depresión, ansiedad o estrés: estas condiciones pueden afectar negativamente los patrones de sueño.
  • Menopausia: los sofocos y otros síntomas pueden interrumpir el sueño.
  • Reflujo gastroesofágico: la acidez estomacal puede causar molestias durante la noche.

2. Elimina el alcohol y limita la cafeína

  • El alcohol puede aumentar la somnolencia inicial, pero altera el ciclo natural del sueño, reduciendo las etapas profundas y reparadoras.
  • La cafeína, presente en el café, té, refrescos y bebidas energéticas, es un estimulante que puede interferir con el sueño.
Dormir sin celular mejora la memoria, la concentración y el estado de ánimo.
Apagar el celular antes de dormir mejora la calidad del sueño. Fuente: Freepik
  • Se recomienda evitar su consumo al menos tres horas antes de acostarse, ya que su efecto puede persistir en el organismo por varias horas.

3. Cuida tu alimentación antes de dormir

  • Cenar tarde o consumir comidas abundantes antes de acostarse puede dificultar la digestión y generar molestias que interrumpan el sueño.
  • Incorpora una cena temprana y ligera, rica en proteínas y carbohidratos complejos.
  • Limita los alimentos picantes, ácidos y grasos ya que pueden irritar el sistema digestivo y provocar acidez estomacal, dificultando el descanso.
  • Si sientes hambre antes de acostarte, elige un snack pequeño y saludable como una tostada con mantequilla de maní, galletas de avena o yogur natural.
  • Si te despiertas en la noche con hambre, bebe un vaso de agua tibia o leche.

Recuperar el sueño si te despiertas en la noche puede ser más sencillo con algunos ajustes en tus hábitos diarios y en tu entorno.

Además, es importante tener en cuenta por qué los científicos recomiendan dormir “sin luz”.

Incorporar estas recomendaciones en tu rutina puede ayudarte a disfrutar de noches de sueño reparador y mañanas más energéticas.

Google News

Botana para medio tiempo

Si se te hizo duro el bolillo no será necesario que lo tires con estas increíbles maneras de aprovecharlo. (Canva)

Las 5 formas de aprovechar los bolillos duros y no tirarlos

Visita Padaria Tuga y prueba unos deliciosos pasteles de belém. (Especial: @padaria.tuga).

Panadería Tuga: prueba los auténticos pasteles portugueses sin salir de la CDMX

Esto encontró El Poder del Consumidor en esta bebida "de frambuesa". (Especial: Freepik).

La bebida que dice ser de frambuesa 100% natural y solo tiene saborizante, colorantes y azúcares

¿Quieres ir a la cafetería de la Panadería La Esperanza? Chécate cuánto cuesta comer aquí. (Facebook/Pastelerías Esperanza)

Panadería La Esperanza: ¿Cuánto cuesta comer en su cafetería?

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.