Life & Style
Life & Style

Consigue la felicidad plena, con estos 3 consejos

Nuestros hábitos pueden impedir que logremos sentirnos plenos en la vida. Aprende a cambiarlos.20 de febrero, 2024 | 06:00 a.m.
Socializar nos aleja de la tristeza
Foto: Pexels
Felicidad plena | Socializar nos aleja de la tristeza Foto: Pexels

Muchas veces parece que la felicidad se nos hace esquiva y esto aunque no lo creas tiene que ver con los malos hábitos que hemos adquirido a lo largo de nuestra vida, de acuerdo a lo que explica el entrenador personal Víctor Téllez.

El especialista a sacado un nuevo video donde explica que el sedentarismo, la mala alimentación (comida chatarra) y el estar apegado a las pantallas, nos hace personas tristes que no logran valorar las buenas circunstancias que los rodean.

Gracias a los consejos de Téllez, ahora podemos lograr una mejoría, no solo en nuestra salud, sino que también en nuestro estado de ánimo, consiguiendo, de esta forma, alcanzar una felicidad plena y rebosante.

Para el entrenador personal la tristeza viede del sedentarismo y la falta de ejercicios, que además, son los causales de múltiples enfermedades que nos agobian y el realizarlos pueden alejar males como el cáncer, la diabetes, la obesidad, la hipertensión, la depresión y el insomnio, entre otras dolencias.

Además, Téllez asegura que las pantallas, nos hacen perder nuestro tiempo frente a ellas, inmovilizándonos y a su vez, evitando que socialicemos, por lo que la tristeza suele instalarse en nosotros ante la falta de contacto físico.

Los 3 consejos del especialista para ser felices

Actividad física

  • Téllez recomienda hacer más actividad física.
  • El especialista habla de NEAT, (non-exercise activity thermogenesis) es decir, la actividad que hacemos además del ejercicio.
  • A modo de ejemplo, son acciones como subir por las escaleras, caminar para ir a comprar o levantarnos cuando estamos trabajando.
  • Aumentar el número de minutos que dedicamos a estas actividades será un beneficio extra en salud física y mental ya que nos mantendrá más despiertos y neurológicamente más activos.

Fuera redes sociales

  • Si bien el especialista no recomienda dejarlas, si habla de disminuir el tiempo en ellas.
  • Tratar de buscar realizar otras actividades que nos mantengan entretenidos.

Sociabilizar

  • El último consejo de Téllez es encontrar un grupo de personas donde nos sintamos a gusto.
  • Personas para compartir ideas, charlas y actividades.

Si seguimos estos 3 consejos que nos brinda el especialista lograremos tener una vida más plena, mucho más conectada con nuestras necesidades y con mayor vitalidad, con el tiempo notaremos como la tristeza se aleja y nos volveremos personas felices casi sin darnos cuenta.

Google News

Botana para medio tiempo

No te equivoques a la hora de ir a comprar tu colchón para dormir como un bebé. (Especial: Freepik).

¿Tu colchón necesita cambio? Profeco da los mejores consejos para elegir el adecuado

Seguro la has probado, y aunque no lo creas, aún sin aditivos, no es tan saludable como pensabas. (Especial: Freepik).

Esta bebida de mango no tiene aditivos dañinos, pero sí mucha azúcar y calorías

¡Evita el estrés financiero! Te contamos algunos tips para que estés tranquilo económicamente. (Canva)

Estrés financiero: las señales de que lo estás viviendo

Si al momento de tomar café detectas estas señales clave, ¡es mejor que lo evites! (Canva)

Las señales de que el café le está haciendo daño a tu cuerpo

Mujer, madre, domadora de emociones, comunicadora social, trail runner, bailarina amateur y apasionada de las historias.