Life & Style

¿Tienes mal olor corporal? Podrías tener esta enfermedad

La Bromhidrosis puede ser más común de lo que crees, aquí te contamos cómo prevenirla.

Redacción Fútbol
Escrito en Life & Style el

El cuidado de la piel juega un papel muy importante hoy en día. Actualmente existen muchas rutinas y productos para su cuidado, por ejemplo el salicílico puede ayudar a quitar imperfecciones de la cara. Pero también hay padecimientos como la Bromhidrosis o enfermedad del mal olor corporal que pueden afectar tu día a día.

¿Qué es la Bromhidrosis o enfermedad del mal olor corporal?

En una entrevista con Infosalud Mercedes Sigüenza Sanz, encargada de la Unidad de Hiperhidrosis del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid), explicó brevemente en qué consiste:

"Se ha descrito como un olor, agrio, rancio, húmedo o amargo. Fundamentalmente se debe a la secreción de las glándulas apocrinas, por lo que es frecuente tras la pubertad", dijo.

Además mencionó qué son la Bromhidrosis y la hiperhidrosis y cuál es su correlación con este padecimiento.

La Bromhidrosis es un trastorno que provoca mal olor corporal, relacionado con el desarrollo de la pubertad. La hiperhidrosis es la producción excesiva de sudor generado por las glándulas ecrinas. Suele manifestarse en partes del cuerpo como las manos, axilas, las plantas de los pies o de forma generalizada, ambos padecimientos son más comunes en las personas de color.

undefined | undefined
undefined | undefined

Detalló que las glándulas segregativas del cuerpo humano se dividen especialmente en glándulas 'ecrinas' y 'apocrinas'. Las glándulas ecrinas se distribuyen por toda la zona corporal y se encargan de la termorregulación a través de la creación de sudor, el cual carece de olor. Por otra parte, las glándulas apocrinas se encuentran especialmente en zonas como las axilas, la zona genital, el pecho y las regiones perioculares y preauriculares.

"La bromhidrosis apocrina es más frecuente que la bromhidrosis ecrina. Al descomponerse por las bacterias de la superficie de la piel, se generan amoniaco y ácidos grasos de cadena corta que producen un "olor fuerte, penetrante, y muy característico”, añadió.

Sus causas pueden variar y son diferentes con cada individuo, entre los cuales resaltan:

  • Trastornos metabólicos
  • Consumo excesivo de allimentos como el ajo, cebolla, curri
  • Fármacos tóxicos
  • Bacterias

Soluciones para la Bromhidrosis

La especialista dice que para contener este padecimiento es de suma importancia mantener una buena higiene personal.

undefined | undefined
undefined | undefined
"Hay que lavar la ropa y dejar que se seque completamente. No se debe reutilizar ropa que se ha sudado previamente. La depilación del pelo axilar evita la retención de sudor y el crecimiento bacteriano", remarcó.

También sugirió el uso de:

  • Jabones antisépticos
  • Desodorantes con aluminio
  • Cambios frecuentes de ropa

“Para los casos leves se pueden usar desodorantes que enmascaran el olor y disminuyen el número de bacterias”. Señala que el uso de antibióticos puede ayudar “pero se deben emplear sólo si no ha habido respuesta a los antisépticos”, para evitar el desarrollo de defensas ante este tratamiento.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Grupo Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros