Life & Style
Life & Style

Skincare: ¿Para qué sirve el ácido salicílico en la piel?

El ácido salicílico es una buena opción para poder quitarte algunas imperfecciones de tu rostro.27 de enero, 2023 | 05:19 p.m.
El ácido salicílico puede ayudar mucho a nuestra piel.
| El ácido salicílico puede ayudar mucho a nuestra piel.

Cuando hablamos de skincare, lo primero que se puede venir a nuestra mente es, tener una piel hidratada, usar serúm y protector solar, aunque eso no es lo todo.

Además existen otros tipos de productos que pueden ayudarnos a tener una piel más radiante, como los ácidos, en este caso, el salicílico.

¿Para qué nos sirve el ácido salicílico?

El ácido salicílico en nuestra piel ayuda a aliviar el acné, reducir la hinchazón, el enrojecimiento, ayuda a abrir los poros y también es un buen aliado contra la dermatitis seborreica y psoriasis gracias a sus componentes que ayudan a suavizar y a retirar la piel seca, escamosa o muy grasosa.

Cuando este producto entra en contacto con tu piel, la parte ácida de éste empieza a desprender las partículas de tu piel, exfoliándola y dejando un efecto de piel de porcelana.

Como se mencionó antes, al exfoliar tu piel, los poros se abren, sacando toda la suciedad que pudieron haber contenido ahí dentro dando el toque de una piel menos sebosa y por consecuente con menos tendencia a sufrir de imperfecciones.

Sin embargo, no todo es color de rosa, este producto al igual que todo lo que usamos tiene su parte negativa si no se sabe aplicar de manera adecuada; por lo cual es indispensable acudir a un especialista.

Y es que dependiendo de tu estado de salud, si es grave o no, influye bastante en la cantidad de veces que te lo debes poner o la periodicidad con la que debes untártela, ya que de lo contrario obtendrás los efectos no deseados.

Productos con los cuales nunca debes mezclar este producto

Debemos tener mucho cuidado con los tipos de productos que usamos, porque si bien la mayoría de los tratamientos sirven para favorecer nuestro rostro, hay ocasiones que si se mezclan unos con otros puede traernos consecuencias y más problemas con nuestra piel.

Por ejemplo, no se debe mezclar con retinol o cualquier otro tratamiento que implique quitar el acné, como el peróxido de benzoico o los alfas hidroxiácidos, ya que el efecto de ambos se perderá y la piel solo empezará a secarse, irritarse o descamarse.

También debemos tenerlo alejado de la Vitamina C y los alfa hidroxiácidos, ya que al igual que los anteriores, puedes hacer que tu piel se reseque, se queme o se descame. Al tratarse de poner demasiada cantidad de ácido sólo conseguirás desestabilizar el pH de la piel.

Así que ya lo sabes, cuidarse la cara no siempre es comprarse todo lo que ves en la televisión o las redes sociales, es mejor primero acudir con un especialista de piel y te pueda dar un tratamiento adecuado a tu tipo de rostro.

Google News

Botana para medio tiempo

Este es el yogurt infantil con Rojo 6 que no es para consumo humano. (Especial: Freepik).

El yogurt para niños que contiene Rojo 6 y no es apto para el consumo humano

Prepara este plato caldoso y muy exquisito de molito de olla verde ¡con la receta de Profeco! (Especial: Freepik).

¿Tienes frío? Ármate este sabroso mole de olla verde con la receta de Profeco

¡No dejes pasar la oportunidad de conocer lo mejor de Jalisco para este 2025! Adquiere ya mismo tu pasaporte.(Instagram/Haciendasycasonas)

Pasaporte Jalisco 2025: este es el costo para tramitarlo y disfrutar de sus beneficios

Restaura tus faros de una manera rápida y sencilla con este impresionante kit. ¡Te quedarán como nuevos! (Canva)

⁠¿Están opacos los faros de tu auto? Conoce el kit de reparación que te los dejará como NUEVOS

Soy estudiante de comunicación, me gusta la moda, escribir cosas que me gustan y Harry Styles.