Life & Style

Bacteria clostridium difficile que padece André Marín: qué tan mortal es y cómo se contagia

Esto es lo que se sabe a nivel científico de lo que le ocurre a André Marín con la bacteria clostridium difficile.

 |
|
Alejandra Chavarría
Escrito en Life & Style el

La apariencia de André Marín tiene a más de una persona preocupada por su salud; y es el que comentarista deportivo está enfrentando un grave padecimiento que le afecta desde el pasado 2020. A razón de ello, muchos comienzan a preguntarse qué tan mortal es la Bacteria clostridium difficile.

El expresentador de deportes de TV Azteca contó que un poco antes de que la pandemia de coronavirus comenzara, reportó algunos síntomas de una grave infección estomacal. Estos empeoraron al grado de transformar su semblante en otro completamente diferente.

“Es una infección en el estómago que, si no te la cuidas con unos antibióticos fuertísimos, te puede llegar a perforar el intestino y el páncreas. No sabes cómo te puede llegar, porque me platicaban mis médicos que incluso la puedes tomar en los hielos de un restaurante y te hace pedazos el estómago. No es una simple infección, lo que me pasó fue mucho más fuerte”, dijo André Marín para el canal de YouTube de Javier Alarcón.

Al respecto, el sitio especializado en medicina Mayo Clinic explica: "La Clostridioides difficile es una bacteria que causa una infección del intestino grueso (colon)". Al respecto, detallas que el menor de los síntomas es el de la diarrea, pero también puede haber daños en el colon.

 | André Marín
| André Marín

A pesar de que el periodista deportivo comentó que ya se había recuperado de esta bacteria, los médicos apuntan a que es muy fácil caer de nueva cuenta en esta enfermedad una vez que la bacteria se adhiere al organismo.

De acuerdo con  la información, los síntomas son: diarrea líquida tres o más veces al día durante más de un día, sensibilidad y cólicos abdominales leves, así como frecuencia cardiaca acelerada, aumento del conteo de glóbulos blancos, sangre o pus en las heces.

¿Cuánto dura el Clostridium difficile?

De acuerdo con MedlinePlus, la infección "se propaga cuando las personas tocan alimentos, superficies u objetos contaminados con heces de una persona con la bacteria". En el caso de André Marín ocurrió por medio de la ingesta de hielos.

Si bien los signos y síntomas duran de 5 a 10 días después de tomar antibióticos, los malestares pueden presentarse desde el primer día e incluso tres meses más tarde.

"Las personas que tienen una infección grave por C. difficile tienden a deshidratarse y es posible que necesiten ser hospitalizadas. La bacteria C. difficile puede causar que el colon se inflame y algunas veces puede formar parches de tejido crudo que pueden sangrar o producir pus", apuntó Mayo Clinic.

¿Qué índice de mortalidad tiene la clostridium difficile?

De acuerdo con la Revista de Gatroenterología de México, "se ha descrito una mortalidad que va de 6% hasta 38%, en pacientes con diarrea asociada a C. difficile (DACD)". Los medios especializados dieron a conocer que tasa media anual fue de 0,46 defunciones por millón de habitantes y de 2,52 por millón en mayores de 65 años.

Ahora que ya sabes qué tan mortal es y cómo se contagia la Bacteria clostridium difficile que padece André Marín, te recomendamos extremar precauciones de higiene.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX