Life & Style
Life & Style

5 beneficios de comer pozole para tu salud, según la ciencia

Podría pensarse que el pozole no es saludable, pero en realidad se le considera un alimento equilibrado por sus ingredientes.25 de julio, 2022 | 08:38 p.m.
Estamos a pocos meses de que el pozole se convierta en el protagonista de nuestra mesa, por eso es importante saber qué beneficios aporta.
Estamos a pocos meses de que el pozole se convierta en el protagonista de nuestra mesa, por eso es importante saber qué beneficios aporta.

Estamos cada vez más cerca del mes de septiembre, temporada del año donde es común el consumo de platillos típicos como los siempre deliciosos chiles en nogada (que debes identificar bien para no comerte uno ‘fake’).

No obstante, el guisado por excelencia de la época patria sin duda es el pozole: este es un caldo con granos de maíz que puedes ingerir en su modalidad ‘roja’, ‘verde’ o ‘blanca’.

El blanco es aquel que se guisa sin ningún añadido de chiles, mientras que las otras dos recetas se les incorporan mezclas de chiles verdes o rojos (según sea el caso).

Hay quien opta por agregarle pollo o carne de cerdo; así como especias, lechuga, rábano en rodajas o cuadritos, cebolla picada, limón y hasta aguacate. Otro detalle es que suele acompañarse con tostadas, incluso con crema.

Podría pensarse que este manjar no es saludable porque generalmente se consume como ‘antojito mexicano’ en las fiestas populares; sin embargo, la ciencia dice lo contrario.

De acuerdo con el portal Healtline, “el pozole es una sopa equilibrada y rica en nutrientes que proporciona los tres macronutrientes: carbohidratos, proteínas y grasas”.

El pozole puede ser un alimento saludable si se consume con moderación.El pozole puede ser un alimento saludable si se consume con moderación.
Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)

Comer pozole aporta 5 beneficios a tu salud

Recuerda que la clave de la alimentación es ingerir las porciones correctas y en las horas adecuadas, sin excederte o malpasarte en el consumo de nutrientes.

Seguramente si te comes 3 platos de pozole en ‘una sentada’ no será muy prudente y sólo aumentarás de tallas con el paso del tiempo, pero si cuidas que sólo sea un plato con lo necesario de cada ingrediente los beneficios serán múltiples.

Beneficio número 1 del pozole

Según el portal Healtline, es rico en es rico en vitaminas y minerales como zinc, potasio y niacina, también tiene calcio y magnesio.

Beneficio número 2 del pozole

Como contiene una buena cantidad de proteína, puede ayudar al proceso de pérdida de grasa (junto con el ejercicio y una dieta equilibrada por un experto)

Beneficio número 3 del pozole

Debido al proceso de nixtamalización de los granos de maíz, el pozole es una fuente rica en fibra.

Beneficio número 4 del pozole

Por los ingredientes con los que se prepara, es un platillo naturalmente libre de gluten.

Beneficio número 5 del pozole

El último de los 5 beneficios que el consumo de pozole aporta a la salud se relaciona con el orégano que se le coloca. Esto es porque dicho ingrediente contiene antioxidantes, fibra y vitamina K.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Cómo evitar que las fresas se hagan feas: tips para lavarlas y guardarlas bien

Tlalpique de pescado con gorditas: la receta fácil y deliciosa que recomienda la Profeco

Controla el apetito con estos alimentos saludables y fáciles de incluir en tu dieta

Credencial de exalumno UNAM: cómo tramitarla y qué beneficios tiene

Araña violinista: los mejores aparatos para sacarla de casa sin tener contacto

Palo azul: beneficios, usos y cómo prepararlo correctamente