Life & Style
Life & Style

Tlayuda: Estos son los 5 sorprendentes beneficios que aporta para la salud

No te preocupes por “romper la dieta” en caso de comer una tlayuda, pues este alimento oaxaqueño es más benéfico de lo que creías.22 de marzo, 2022 | 06:50 p.m.
La tlayuda es un alimento típico de Oaxaca; además de la tortilla, se prepara con frijoles, queso, col y tasajo.
| La tlayuda es un alimento típico de Oaxaca; además de la tortilla, se prepara con frijoles, queso, col y tasajo.

La tlayuda es un alimento que suele consumirse con regularidad en Oaxaca, aunque por su inigualable sabor el antojito mexicano también puede encontrarse en comercios ubicados en la Ciudad de México.

La base para preparar este manjar es una tortilla quebradiza cuyo diámetro aproximado es de 30 centímetros. La base se unta con manteca y frijoles negros o bayos.

Otros ingredientes que no pueden faltar al momento de su preparación son la col, la cebolla, el quesillo, el jitomate, el aguacate y el tasajo. Todo esto se adereza con una salsa de guacamole.

Aunque esta es su forma más común de preparación, hay quien gusta de colocarle otro tipo de corte como cochinita, bistec, carne al pastor y hasta pollo asado.

También el picante que se le agrega puede variar según las preferencias: puede dársele un toque con una salsa verde, una roja o una combinación de chiles que incluyan al habanero.

¿Comer tlayudas aporta beneficios a la salud?

En México el consumo de maíz es fundamental para la dieta de los mexicanos; precisamente la masa para preparar tlayudas es elaborada con una variedad de la mazorca nombrada “bolita”.

El precio de este platillo oaxaqueño puede variar según los ingredientes que contenga, aunque el costo promedio iría de los 100 a los 200 pesos por pieza.

Lo mejor es que este alimento no sólo es delicioso, también aporta cinco grandes beneficios para la salud que seguro no conocías y se enlistan a continuación:

Contiene vitaminas A, B y C: estos nutrientes están presentes en la col que se utiliza como parte de los ingredientes de la tlayuda.

Es fuente de fibra: esto por el maíz nixtamalizado que se ocupa en la preparación de a su tortilla.

Aporta proteína: en los ingredientes como el tasajo y los frijoles, que están presentes en este platillo oaxaqueño.

Fuente de vitamina C y potasio: por el jitomate que incluye y que además es fuente de betacarotenos.

Una buena opción para obtener omega 3 y 6: estos ácidos grasos benéficos se encuentran en el aguacate y el guacamole del antojito mexicano.

Así que ya lo sabes, a comer sin temores que el consumo de la tlayuda puede ayudarte a mantener un estilo de vida saludable siempre y cuando no te excedas en porciones.

Google News

Botana para medio tiempo

Las pupusas de queso se convertirán en tu comida favorita luego de que las pruebes. (YouTube/Guthy Cocina)

La receta para que prepares unas auténticas y deliciosas pupusas de queso

Disfruta de un delicioso y exquisito atole en este emblemático lugar. (Canva)

La atolería de Oaxaca que prepara los atoles más artesanales y deliciosos

Estas gorditas son deliciosas y fáciles de hacer. Aquí te compartimos la receta. (YouTube/Vicky Receta Fácil)

Así se preparan unas ricas gorditas de chicharrón prensado

Conoce si realmente es un mito que dormir con tus plantitas te roba el oxigeno. (Especial: Freepik).

¿Es malo tener plantas en el dormitorio? Esto dice la ciencia