Life & Style
Life & Style

¿Qué engorda más, la tortilla o el pan? Lo que deberías evitar comer si quieres bajar de peso

La tortilla y el pan son alimentos básicos para los mexicanos, por eso debes consultar a un experto para saber qué porciones ingerir.26 de octubre, 2022 | 09:01 p.m.
La tortilla y el pan tiene propiedades altamente nutritivas, aunque hay qué saber en qué medida ingerirlos para no hacer daño al organismo.
| La tortilla y el pan tiene propiedades altamente nutritivas, aunque hay qué saber en qué medida ingerirlos para no hacer daño al organismo.

Desde hace varios años es común que las personas se preocupen por su peso, en ese sentido, no es raro que se sometan a dietas o que ‘copien’ las extrañas formas que emplean los famosos para controlar sus tallas.

Aunque en ocasiones debe moderarse la ingesta de alimentos para contribuir a un buen estado de salud, hay casos en los que esta práctica se vuelve un trastorno.

Y es que hay un excesivo control de lo que debe ser un ‘cuerpo perfecto’, pese a que en épocas recientes surgió un interés por motivar la aceptación y la diversidad de formas corporales.

Disminuir tallas no debería estar relacionado con la presión social, sino únicamente con un factor propio de una recomendación médica que orille a un bienestar del organismo.

En ese sentido, y antes de explicarte si el pan o la tortilla engordan, es preciso tener en cuenta que lo más recomendable es acudir con un especialista y evitar a toda costa el autodiagnóstico.

Un nutriólogo sabrá realizar los estudios correspondientes para determinar si es necesario que bajes kilos, o si debes mantenerte en tu peso y únicamente fortalecer tu alimentación.

Las tortillas y el pan aportan beneficios al cuerpo humano.
Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)

Lo que no podemos negar aquí es que la tortilla y el pan son indispensables en las dietas de los mexicanos, por lo que no es fácil decirles adiós de un día para otro.

¿La tortilla y el pan engordan mucho?

No hay una respuesta correcta a la pregunta planteada, pues en realidad el impacto de estos alimentos depende del tipo de cuerpo y metabolismo que tenga una persona.

Hay quienes pueden ingerir grandes cantidades de estos productos sin siquiera mortificarse por el aumento de peso, pero para otras personas puede resultar contraproducente el consumo desmedido.

Lo importante es medir las porciones de acuerdo a las recomendaciones de los expertos en nutrición y no comer con culpa, pues tanto el pan como la tortilla aportan beneficios al organismo.

Lo que sí podría decirse es que, por su naturaleza, las tortillas suelen aportar menos calorías que el pan porque 100 granos de tortillas tienen un estimado de 224 kilocalorías. En cuanto al pan, una porción de 100 gramos suele contener 325 kilocalorías.

No obstante, el pan permite tener mayor sensación de saciedad y eso hace que tras comerlo exista mayor satisfacción y menor necesidad de ingerir otra cosa.

Lo cierto es que tanto el pan como la tortilla brindan importantes cantidades de fibra, carbohidratos, proteínas, calcio, sodio y hasta potasio, por lo que eliminarlos de la dieta sería un error más que un acierto.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

Botana para medio tiempo

Te contamos más sobre cómo cuidarte para mantener una buena salud de próstata. (Canva)

¿La dieta influye en las enfermedades de la próstata? Esto revela la Mayo Clinic

Enamórate con la receta de marquesitas caseras y con su sabor auténtico. (Especial: Pinterest).

¿Antojo de marquesitas? Aprende a prepararlas en sartén con esta receta fácil

Conoce más sobre la icónica paletería y heladería, La Michoacana. (La Michoacana)

La Michoacana: Así surgió la paletería y heladería más icónica de México

Si eres de los que congela la carne, esto es lo que dura en el refri. (Especial: Freepik).

¿Cuánto tiempo puede durar la carne congelada?

Amo escribir y actualmente genero contenidos sobre medio del espectáculo nacional, internacional, tendencias en redes y, cuando se puede, chismecito político. Mi pasión y enfoque a futuro es el estudio de la Brecha Digital.