Ejercicio
Ejercicio

Propiocepción: ¿Cuál es el ‘sexto sentido’ que se desarrolla al entrenar?

Conoce los detalles de este sentido que muy poco sabían de su existencia.20 de septiembre, 2024 | 09:00 p.m.
Conoce los detalles de este sentido del cuerpo humano. | fuente: freepik
Conoce los detalles de este sentido del cuerpo humano. | fuente: freepik

Siempre que se habla de los sentidos que tenemos las personas, hay un sexto sentido que pocos conocen y que se denomina propiocepción.

En esta nota abordaremos de qué se trata este sentido que se puede desarrollar cuando realizamos algún entrenamiento o rutina física.

¿Qué es la propiocepción y cómo se desarrolla?

  • La propiocepción es un sentido que tienen las personas que se encarga de informar la posición de las partes del cuerpo en el espacio. Este sentido es importante para la coordinación y el equilibrio de nuestro organismo.
  • Según un artículo publicado en el sitio The Conversation, la propiocepción permite también detectar cambios de longitud y tensión de los tejidos, como así también la modificación en las articulaciones del cuerpo humano.
  • Este sentido cobra vital importancia en rutinas de entrenamiento porque con su información, es posible evitar y prevenir lesiones como esguinces o luxaciones de hombro, entre otras.

¿Cómo funciona la propiocepción?

  • El sentido de la propiocepción funciona mediante un sistema que recibe información de los mecanoreceptores, que detectan estímulos mecánicos para que sean procesados por el sistema nervioso.
  • Estos receptores sensoriales se ubican en diferentes partes del cuerpo como por ejemplo, en los músculos, articulaciones, tendones, piel o la fascia.

¿Cómo se trabaja la propiocepción?

  • Según explica el fisioterapeuta Ignacio Nieto, la propiocepción se puede trabajar con elementos externos, como una superficie inestable, o con el propio cuerpo cerrando los ojos y dando vueltas hasta marearnos para “despistar” al sistema de orientación.

¿Qué es la falta de propiocepción?

  • Cuando existe una deficiencia de propiocepción en las personas, las mismas tienden a ser torpes en los movimientos, o tener dificultades para mantener la cabeza erguida por ejemplo. También les cuesta realizar actividades coordinadas con ambas manos.

¿Qué puede alterar la propiocepción?

Según especialistas del sitio Mejor con Salud, lo que puede afectar o alterar la propiocepción es el consumo excesivo de alcohol o las diferentes lesiones en músculos o cerebro, lo que hace que se presenten anomalías en el sistema propioceptivo.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Labubus, ajolotes, calaveras y más figuras en 3D ofrece esta cafetería en CDMX

¿Cenaste ‘garnachitas’? Esta es la razón por la cual puedes tener pesadillas, según la UNAM

Así puedes lavar los frutos rojos sin maltratarlos

Así se hace la salsa macha con almendra, ajonjolí, 5 chiles ¡y chapulín!

Temporada de calor: la receta de la Profeco para hacer una crema corporal súper hidratante y natural