Ejercicio
Ejercicio

¿Cuántas veces por semana debo entrenar, según expertos en el gimnasio?

Descubre cuál es la frecuencia óptima según tu objetivo y cómo el ejercicio puede impactar positivamente en tu salud física y mental.01 de julio, 2024 | 08:00 a.m.
La frecuencia de ejercicio óptimo puede variar según tus objetivos personales y nivel de condición física. Fuente: Freepik
Entrenamiento efectivo | La frecuencia de ejercicio óptimo puede variar según tus objetivos personales y nivel de condición física. Fuente: Freepik

¿Cómo comenzar el día con energía? Esta interrogante nos lleva a reflexionar sobre la importancia de la actividad física en nuestra rutina diaria.

Uno de los aspectos clave para enfrentar el día con vitalidad es establecer una frecuencia adecuada de ejercicio. Sin embargo, determinar cuántas veces por semana debemos ejercitarnos puede resultar un desafío.

Expertos en el ámbito del fitness ofrecen valiosas recomendaciones para encontrar el equilibrio entre el ejercicio y el descanso, asegurando así un estilo de vida saludable y lleno de energía.

¿Cuántos días a la semana se recomienda hacer ejercicio?

Para mantener un buen estado de salud y peso

  • Se recomienda realizar al menos 30 minutos de ejercicio moderado durante 5 días a la semana.
  • Esto puede incluir actividades como caminar a paso ligero, nadar o andar en bicicleta.

Para bajar de peso

  • Se aconseja aumentar la frecuencia a 3 sesiones semanales de una hora.
  • Debe ser una intensidad media-alta de cardio, alternando con 2 días adicionales de trabajo de fuerza.
descubre cómo combinar ejercicios aeróbicos y de fuerza para alcanzar tu máximo potencial.
Descubre cómo combinar ejercicios aeróbicos y de fuerza para un entrenamiento completo. Fuente: Freepik
¿Por qué es importante hacer ejercicio?
  • El ejercicio físico disminuye a la mitad las probabilidades de padecer enfermedades coronarias, derrames cerebrales, diabetes y algunos tipos de cáncer.
  • Ayuda a mantener la densidad ósea, previniendo la osteoporosis y otros problemas articulares.
  • La actividad física aumenta la producción de endorfinas, neurotransmisores que generan sensación de bienestar, reduciendo el estrés, la ansiedad y mejorando el sueño.
¿Qué tipo de ejercicios debo realizar?
  • Ejercicio aeróbico: Eleva la frecuencia cardíaca y mejora la capacidad pulmonar. Ejemplos: correr, nadar, bailar.
  • Entrenamiento de fuerza: Fortalecen los músculos y aumentan la masa muscular. Ejemplos: levantar pesas, usar bandas de resistencia, realizar ejercicios de peso corporal.
  • Estiramientos y ejercicios de flexibilidad: Mejoran la movilidad articular y reducen el riesgo de lesiones. Ejemplos: yoga, pilates, tai chi.

Además, investigaciones recientes sugieren que el momento del día en que realizamos actividad física puede influir en sus beneficios, incluyendo la posibilidad de realizar ejercicio antes de dormir.

Por lo tanto, al planificar nuestro régimen de ejercicio semanal, debemos considerar tanto la cantidad de sesiones como la distribución estratégica de estas en relación con nuestros hábitos diarios.

Google News

Botana para medio tiempo

¡No permitas que las hormigas lastimen tus plantas! Conoce los consejos para mantenerlas lejos. (Canva)

Así puedes ahuyentar a las hormigas de tus plantas sin usar insecticidas

¡Adiós calor! Chécate el tip infalible para que tu ventilador te refresque. (Canva)

¿Mucho calor? Este es el lugar ideal para poner el ventilador y enfriar tu hogar

Conoce las mejores formas de acabar con esta plaga en tus plantitas. (Especial: Freepik).

Adiós a la cochinilla algodonosa: los remedios caseros para proteger tus plantas

Algunas personas pueden llevarse el pasaporte con un 50% de descuento, ¿eres uno de ellos? Aquí te lo contamos. (Canva)

Pasaporte mexicano: ¿Quiénes pueden obtenerlo con 50% de descuento?

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.