Ejercicio
Ejercicio

Ideal para mayores de 60 años: esta es la actividad que mejor le hace al cuerpo, según la ciencia

Descubre cómo incorporar esta actividad a tu rutina diaria para vivir una vejez activa y saludable.30 de junio, 2024 | 11:00 a.m.
Descubre la actividad física más recomendada para personas de la tercera edad. Fuente: Freepik
Fortalece tu cuerpo y mente | Descubre la actividad física más recomendada para personas de la tercera edad. Fuente: Freepik

¿Es posible tonificar el cuerpo después de cumplir 60 años? Esta interrogante, frecuentemente planteada por adultos mayores preocupados por mantener su salud y vitalidad, nos lleva a explorar las actividades ideales para esta etapa de la vida.

A medida que envejecemos, el mantenimiento de una buena forma física se vuelve aún más crucial para preservar la funcionalidad y calidad de vida.

Afortunadamente, existen numerosas actividades que pueden ayudar a tonificar el cuerpo, mejorar la salud cardiovascular y fortalecer los músculos en esta etapa de la vida.

¿Cuál es el mejor ejercicio a partir de los 60?

Ejercicio físico moderado a vigoroso

  • Este tipo de actividad ayuda a reducir la mortalidad y las enfermedades cardiovasculares en adultos mayores.

Actividades de bajo impacto

  • Los expertos recomiendan elegir ejercicios como yoga, taichi o actividades físicas adaptadas para la tercera edad
  • Son actividades físicas livianos para las articulaciones y promueven el bienestar general.

Ejercicios de fuerza

  • Fortalece los músculos mediante pesas, aparatos o el propio peso corporal
  • Mejora la condición física para actividades cotidianas como levantarse, caminar o subir escaleras, lo que favorece la autonomía y funcionalidad.

Actividad física aeróbica

  • La OMS recomienda realizar al menos 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica moderada o 75 a 150 minutos de actividad intensa por semana.
Reduce el riesgo de enfermedades como diabetes, cardiopatías y osteoporosis.
Mantén tu independencia y funcionalidad en las actividades cotidianas despues de los 60. Fuente: Freepik
¿Qué beneficios trae la actividad física en adultos mayores?
  • Evita el sedentarismo y sus consecuencias.
  • Reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y algunos tipos de cáncer.
  • Mejora la función osteomuscular, previniendo la osteoporosis y las caídas.
  • Aporta bienestar y mejora la salud mental, reduciendo el estrés y la ansiedad.

Actividades como caminar, nadar, yoga y levantamiento de pesas no solo promueven la flexibilidad, la movilidad y el equilibrio, sino que también son claves para mantener una buena masa muscular después de los 60 años.

Incorporar estas actividades en la rutina diaria no solo mejora la calidad de vida, sino que también puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas y a promover un envejecimiento saludable.

Google News

Botana para medio tiempo

Si perdiste esta identificación importante para viajar, anota todo lo que debes hacer. (Especial: Freepik).

¿Perdiste tu pasaporte? Estos son los pasos que debes seguir

Este es el jugo que tiene aditivos no aptos para la salud humana. (Especial: Freepik).

El jugo de uva de 17 pesos que causa irritación estomacal y tiene aditivos dañinos

Toluca es reconocido por su amplia variedad de chorizos, desde el más picoso con habanero hasta el de color verde. (Especial).

El restaurante en Toluca con las MEJORES tortas de chorizo gourmet que no te puedes perder

Lo de ahora es que los estafadores se hagan pasar por empleados de WhatsApp para pedir tu información... ¡cuidado!

Graban tu pantalla y roban tus datos: así es el nuevo fraude de WhatsApp

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.