Ejercicio

¿Cuál es el ejercicio súper simple que deben hacer los mayores de 60 años, según la OMS?

La OMS revela el secreto para una vejez activa y saludable: 25 minutos de caminata diaria.

¡25 minutos al día! | El ejercicio clave para una vida más saludable y plena en la tercera edad, según la OMS. Fuente: Freepik
¡25 minutos al día! | El ejercicio clave para una vida más saludable y plena en la tercera edad, según la OMS. Fuente: Freepik
Eimi Morales
Escrito en Ejercicio el

¿Es posible tonificar el cuerpo después de cumplir 60 años? Para muchos adultos mayores, mantener una buena condición física se convierte en una prioridad que influye directamente en su calidad de vida.

La respuesta a esta pregunta crucial reside en la práctica regular de ejercicio físico adaptado a las necesidades específicas de esta etapa de la vida.

Según la OMS, existe un ejercicio particularmente simple y efectivo que no solo puede ayudar a tonificar el cuerpo, sino también a mejorar la salud cardiovascular, la movilidad y prevenir enfermedades crónicas.

¿Cuál es el mejor ejercicio para mayores de 60 años?

Caminar

  • La OMS recomienda que los adultos mayores de 65 años realicen entre 150 y 300 minutos de actividad física moderada a la semana.
  • Caminar a un ritmo constante durante 25 minutos al día equivale a aproximadamente 150 minutos de actividad física moderada por semana.

¿Qué beneficios genera el caminar en una persona mayor de edad?

  • Caminar reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y presión arterial alta.
  • La actividad física fortalece los huesos y los músculos ayudando a prevenir la osteoporosis y la sarcopenia, una pérdida de masa muscular relacionada con la edad.
  • Caminar ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
  • La actividad física quema calorías y ayuda a controlar el peso corporal.
Caminatas | La actividad física aumenta los niveles de energía y reduce la fatiga. Fuente: Freepik
Caminatas | La actividad física aumenta los niveles de energía y reduce la fatiga. Fuente: Freepik
  • Caminar mejora el equilibrio y la coordinación ayudando a prevenir caídas, una preocupación común entre los adultos mayores.
  • La actividad física fortalece el sistema inmunológico, combatiendo las infecciones y enfermedades.
  • Caminar libera endorfinas, que tienen efectos positivos sobre el estado de ánimo y reducen el estrés.
  • Realizar caminatas diarias puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.

La incorporación de un ejercicio tan accesible y beneficioso como caminar regularmente es crucial para los adultos mayores, según recomienda la OMS.

Este simple hábito no solo fortalece la salud física y mental, sino que también contrarresta consejos falsos vinculados al ejercicio de adultos mayores, demostrando que mantenerse activo de manera segura y constante es fundamental para mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades asociadas con el envejecimiento.


Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

La mochila viral de Temu que es resistente e impermeable ¡No te puede faltar en tu viaje!

La mochila viral de Temu que es resistente e impermeable ¡No te puede faltar en tu viaje!

Olvídate de las arrugas de tu rostro con este alimento que seguro tienes en casa

Olvídate de las arrugas de tu rostro con este alimento que seguro tienes en casa

Don Omar: ¿A cuánto asciende la fortuna de la leyenda del reggaetón?

Don Omar: ¿A cuánto asciende la fortuna de la leyenda del reggaetón?

¿Cuál es la diferencia entre el vino tinto y el vino blanco?

¿Cuál es la diferencia entre el vino tinto y el vino blanco?