Ejercicio
Ejercicio

5 claves del entrenamiento de fuerza en mayores de 45 años

Descubre las cinco claves esenciales para integrar este tipo de entrenamiento en tu rutina diaria y enfrenta el envejecimiento con energía y vitalidad.21 de mayo, 2024 | 08:00 a.m.
Entrena y disfruta de una vida más saludable y activa. Fuente: Freepik
Entrena y disfruta de una vida más saludable y activa. Fuente: Freepik

El entrenamiento de fuerza, el nuevo elixir de la juventud, se está consolidando como una práctica esencial para mantener la vitalidad y la salud en la madurez.

A medida que envejecemos, nuestro cuerpo experimenta una serie de cambios que pueden afectar nuestra fuerza muscular y movilidad.

Sin embargo, la incorporación de un programa de ejercicios de fuerza puede contrarrestar estos efectos, mejorando significativamente la calidad de vida de las personas mayores de 45 años.

¿Cuáles son los beneficios del entrenamiento de fuerza?

1. Prevención de lesiones

  • Fortalecer los músculos y articulaciones reduce el riesgo de lesiones comunes como la fascitis plantar, la tendinitis y el síndrome de la banda iliotibial.
  • Un cuerpo fuerte es más resistente y capaz de manejar el estrés físico, lo que disminuye la probabilidad de sufrir lesiones en el día a día y durante la actividad física.

2. Mejora la densidad ósea

  • El entrenamiento de fuerza aumenta la densidad ósea, lo que reduce el riesgo de osteoporosis en el futuro.
  • Levantar pesas o hacer ejercicios con el peso corporal, generan tensión en los huesos, estimulando su fortalecimiento y reduciendo la probabilidad de fracturas.

3. Optimiza el rendimiento deportivo

  • La fuerza muscular mejora la potencia, velocidad y resistencia, lo que se traduce en un mejor rendimiento en actividades como correr.
Mejora la calidad del sueño, facilitando un descanso más profundo y reparador durante la noche. Fuente Freepik
  • Tener músculos más fuertes y resistentes permite realizar actividades físicas con mayor eficacia y menor fatiga.

4. Reduce la grasa corporal

  • El entrenamiento de fuerza, combinado con ejercicio aeróbico, es altamente efectivo para disminuir el porcentaje de grasa corporal.
  • Al ganar músculo, tu cuerpo quema más calorías incluso cuando estás en reposo. Esto significa que puedes controlar mejor tu peso y mantener una composición corporal más saludable.

5. Mejora la forma física general

  • El entrenamiento de fuerza no solo beneficia los músculos y huesos, sino que también mejora el equilibrio, la coordinación y la salud cardiovascular.
  • Ejercicios como las sentadillas, los levantamientos y las planchas contribuyen a una mejor estabilidad y movilidad, fundamental para realizar actividades diarias con mayor seguridad y eficiencia.

El entrenamiento de fuerza es un aliado invaluable en la búsqueda de una vida plena y saludable para personas mayores de 45 años.

Sin embargo, en este proceso de fortalecimiento muscular y físico, es crucial reconocer la importancia del descanso activo y sus numerosos beneficios para el cuerpo, para mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la recuperación.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Toallas sanitarias con fragancia: ¿son buenas o dañinas para la salud íntima?

Estos son los alimentos que no debes lavar antes de cocinarlos

¿No toleras la leche de vaca? Conoce los mejores sustitutos, según expertos

¿Vas a cocinar carne molida? Estos tips te ayudarán a prepararla bien y sin riesgos

Adiós, araña violinista: las plantas que la ahuyentan sin usar químicos, según expertos

¡No caigas! Así puedes evitar estafas con ofertas en redes sociales, según Profeco