Ejercicio
Ejercicio

4 ejercicios para entrar en calor y evitar lesiones después de los 50 años

Conoce actividades físicas que podés hacer para precalentar antes de una rutina de entrenamiento.26 de marzo, 2024 | 05:36 p.m.
El entrenamiento en adultos es fundamental para su vida cotidiana fuente: freepik
Entrenamiento | El entrenamiento en adultos es fundamental para su vida cotidiana fuente: freepik

A la hora de comenzar con una rutina de entrenamiento, siempre es importante -y recomendable- realizar una sesión de ejercicios para entrar en calor y evitar lesiones, sobre todo después de los 50 años.

Existen muchos ejercicios de calentamiento que van cambiando su modalidad debido a la complejidad pero hay algunos que son muy fáciles de hacer y no demandan mucho tiempo ni esfuerzo.

Ejercicios para entrar en calor y evitar lesiones

  • Aquí mostramos cuatro ejercicios que son útiles para entrar en calor y no lesionarse, especialmente en personas que tienen 50 años o más.
  • El primero de ellos es el de jumping jacks o también conocidos como saltos estrellas, los cuáles son de los más básicos a la hora de calentar el cuerpo antes de entrenar. Estos ejercicios los puedes realizar en tu casa, un gimnasio o cualquier lugar donde se encuentre la persona.
  • Otro de los ejercicios recomendados en el saltos de tijeras, el cual es bastante sencillo y puede ser realizado por personas de todas las edades. Algunos entrenadores consideran que es una de las actividades recomendadas como calentamiento en personas de edad avanzada, de 50 años en adelante.
  • El tercero es la famosa zancada, que sirve para calentar, entre otros, los isquiotibiales, que son los músculos que se extienden por la parte posterior del muslo. Haciendo este ejercicio también calentarás los glúteos y los cuádriceps.
  • Y por último, el trote en el sitio de entrenamiento suele usar para precalentar. Como su nombre lo indica, el trote en el sitio consiste, en líneas generales, en correr pero sin moverte del lugar en el que estás.

Todos estos ejercicios para entrar en calor pueden hacerse solos o acompañados de algún profesor que los guie para luego iniciar la rutina diaria.

Google News

Botana para medio tiempo

Si eres de los que no sabes cuál es la diferencia entre comida corrida y fonda, aquí te lo contamos todo. (Canva)

¿Cuál es la diferencia entre una fonda y una comida corrida?

¿Enjuagas o no el arroz? Chécate por qué se realiza esta práctica culinaria. (Canva)

¿Por qué se debe enjuagar el arroz antes de cocinarlo?

Cocina con alta calidad tus alimentos con estos consejos de la Cofepris que son fáciles de implementar. (Canva)

Los consejos de la Cofepris para garantizar CALIDAD a la hora de hacer platillos

Ahorrar al viajar nunca había sido tan fácil como con estos consejos de la Profeco. (Profeco)

¿Cómo viajar sin gastar mucho? Esto dice la Profeco

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.