Ejercicio
Ejercicio

Paso a paso, así puedes tener cuadraditos en el abdomen en 30 días

Si quieres lucir un vientre plano estos son algunos de los ejercicios que debes hacer para fortificar la zona abdominal. Esta rutina se puede hacer en casa o en el parque, no es necesario ir al gimnasio. 14 de marzo, 2024 | 01:02 p.m.
Ejercicios para marcar tus abdominales. Fuente: Freepik
Ejercicios para marcar tus abdominales. Fuente: Freepik

Con algunos entrenamientos y repeticiones específicas puedes mostrar cuadraditos en tu abdomen en solo 30 días. La alimentación también deberá acompañar el proceso para que los resultados sean realmente visibles.

Introducir algunos alimentos a tu dieta y disminuir la ingesta de otros más calóricos también contribuirán al aspecto de tu vientre. Pon en práctica estos ejercicios y sé constante para ver los resultados.

¿Como marcar tu abdomen en 30 días?

  • Ejercicios tipo plancha: Con el cuerpo hacia abajo, los brazos extendidos y la punta de los pies apoyados, eleva la rodilla izquierda hacia el codo derecho y ve al lado contrario. Sostén la cadera en paralelo al suelo durante todo el ejercicio y repite con la otra pierna. Similar a la plancha tradicional se le suma una rotación interna de la cadera que trabaja los oblicuos y moviliza los flexores de la cadera.
  • Flexión de codos en plancha. Los abdominales siguen en trabajo estático de la sección media, pero además trabajas pectorales, deltoides y tríceps. Si estás empezando con los ejercicios, baja las rodillas para hacer algunas flexiones de brazos. Aumenta la intensidad a medida que pasen los días.
  • Camina: Para quemar calorías adicionales debes detenerte a los 45 minutos. No corras y detente en ese momento. Con esto te aseguras de utilizar el tejido muscular como combustible.
  • Completa esta rutina cuatro veces por semana. Los días que no entrenes, completa unos 45 minutos de caminata. No es necesario correr.

Esculpir nuestros abdominales requiere de tenacidad y constancia. Lo mejor es que estos ejercicios los puedes hacer en cualquier lugar, en tu hogar o en el parque. No hay más excusas para ponerse a entrenar.

La alimentación también es muy importante. Añade una porción de proteína a cada una de tus comidas. Pueden ser carnes magras, huevo, pollo o pescado. En tus ingestas agrega frutos secos y semillas. Las aceitunas y el aguacate también deben estar tu alimentación diaria.

Consume avena y una pieza de fruta en el desayuno. El arroz integral, quinoa y verduras con una porción de proteína. Además no olvides hidratarte todo lo que puedas.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Endulzas tu café? Chécate las diferencias entre el azúcar blanca y morena

Los beneficios de la hoja de guayaba, aguacate, plátano y laurel que no conocías

La forma correcta de dejar escurrir los trastes para evitar moho

Estas son tres formas de preparar el pápalo

¿Quieres que tu ropa siempre huela rico? Sigue estos ‘hacks’

¡No las tires! Estas son las cáscaras de fruta que puedes aprovechar