Ejercicio
Ejercicio

Hacer ejercicio puede ser el mejor aliado contra el cáncer, según científicos

La reducción del riesgo de padecer esta enfermedad es de hasta un 30%.16 de febrero, 2024 | 08:00 a.m.
Entrenar reduce la mortalidad
Foto: Pexels
Entrenar reduce la mortalidad Foto: Pexels

La Sociedad Española de Oncología (SEOM) revela en un informe que la actividad física regular puede disminuir hasta en un 30% el riesgo de padecer o producir algún tipo cáncer ente los que se cuentan de mama, colon, vejiga urinaria, endometrio, esófago y estómago. De acuerdo a este informe, el ejercicio incluso disminuye casi un 20% el riego de mortalidad, por esta enfermedad.

Los beneficios de entrenar

  • Está demostrado, y en varias oportunidades lo hemos dicho, que el ejercicio mejora la calidad de vida.
  • Ahora bien, en los pacientes que padecen cáncer el ejercicio físico además disminuye los efectos secundarios que se dan por los tratamientos (quimioterapia, radioterapia, terapia de pastillas).
  • Los entrenamientos regulares aumentan la capacidad cardiorrespiratoria y brindan sensación de salud por lo que ayudan anímicamente.
  • Teniendo en cuenta que hacer ejercicios es fundamental para un estilo de vida saludable, promover el entrenamiento y la actividad debe ser fundamental para la prevención y el tratamiento del cáncer

El cáncer en números

De acuerdo a este informe brindado por la SEOM, se estima que para este año 2024, en España, se diagnosticarán más pacientes con cáncer, pero lo que realmente se destaca es que la sobrevivencia a este padecimiento es superior que años anteriores en un 40%, y esto se le atribuye al diagnóstico temprano, tratamientos adecuados, mejoras hábitos alimenticios y de salud, lo que incluye dejar de fumar y realizar ejercicio físico regular.

Por lo que se puede entender del informe realizado por la SEOM, el cáncer debe ser abordado de manera integral, teniendo como principal objetivo el bienestar de la persona que lo padece, donde se le enseña a tener hábitos de vida saludables, mientras se le ayuda con los tratamientos específicos de acuerdo al diagnóstico. Lo que si ha destacado la investigación es que el ejercicio físico es una herramienta poderosa de lucha y prevención imprescindible para los pacientes que sufren esta enfermedad.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Los lugares donde preparan exquisitos nigiris y la mejor gastronomía asiática en CDMX

Flan de queso doble crema sin horno y con 5 ingredientes: tan cremoso que lo harás más de una vez

Cómo revivir tus hierbas marchitas y mantenerlas frescas por más tiempo

Aviéntate a comer tacos que fusionan la gastronomía asiática y la mexicana en CDMX

Estos son los festivales en México dedicados a la pitaya, mango y ciruela que no te puedes perder

¿Es seguro tomar café cuando se padece diabetes? Esto dice la Mayo Clinic