Ejercicio
Ejercicio

Las claves para ser fitness después de los 40 y no quedarse en el intento

Este es el momento ideal para aumentar los niveles de actividad física si se quiere retrasar el envejecimiento.04 de enero, 2024 | 07:00 a.m.
Las claves para hacer ejercicio después de los 40 años. Crédito: twitter @ShowmundialShow.
Fitness | Las claves para hacer ejercicio después de los 40 años. Crédito: twitter @ShowmundialShow.

A partir de los 30 años “Comenzamos a perder condición física, fuerza y resistencia esto se acelera durante los 40 años y particularmente en los 50″, explicó la profesora de envejecimiento y salud en la Universidad de Glasgow Caledonian, Dawn Skelton.

Luego precisó: “Con el inicio de la menopausia y la andropausia, la caída en picada de los niveles de estrógeno en las mujeres y una caída de la testosterona en los hombres significa que podemos perder masa muscular”, otro importante signo de envejecimiento..

A su vez las arterias se endurecen, la potencia pulmonar disminuye, la presión arterial aumenta. Todos factores que se pueden retrasar con incrementar los niveles de actividad física. “Nunca es demasiado tarde para dar marcha atrás al reloj. Incluso si alguien ha estado inactivo hasta los 40 años o los 50 años, puede mejorar enormemente su estado físico y su salud cardiovascular”, asegura Tom Yates, profesor de actividad física.

Consejos fitness para los +40

Caminar más rápido:

  • Las personas que caminan a paso ligero tienen menos probabilidades de sufrir enfermedades cardiacas, según los expertos.
  • Para eso se deben dar más de 100 pasos por minuto, eso es al menos de tres a cuatro kilómetros por hora
  • Los estudios actuales afirman que no es necesario llegar a los 10.000 pasos diarios. Incluso 10 minutos de caminata rápida brindan beneficios cardiovasculares.

Aumento de actividad física

  • Aumentar la actividad diaria a tan sólo 55 minutos a la semana mejora el estado físico cardiorrespiratorio y la salud cardiometabólica, lo que significa que la persona estará más en forma, más delgada y tendrá un menor riesgo de enfermedad cardíaca y diabetes.

Entrenamiento de fuerza

  • Entre sus muchos otros beneficios, el trabajo de fuerza aumenta la densidad ósea, aumenta el metabolismo y la quema de calorías y reduce los factores de riesgo cardiovascular como la presión arterial alta.

Alimentación con mayor cantidad de proteínas

  • A partir de la mediana edad, todas las personas necesitan más proteínas para mantener y reparar los músculos y prevenir la pérdida de masa muscular.
  • 20-35 gramos de proteína por comida ayudan a maximizar el crecimiento y la reparación muscular.

Elongación

  • Esto mantiene a las personas activas y libres de lesiones a medida que envejecen.

Siguiendo estos consejos al aumentar la actividad fìsica y adecuar la alimentación veremos como los signos del enevejecimiento, se irán retrasando, logrando qe tengamos un cuerpo y un espíritu juvenil por mucho más tiempo. De esta manera tendremosmás energía y vitalidad para disfrutar de nuestra vida.

Google News

Botana para medio tiempo

Si quieres gozar de buena salud, será importante que le digas adiós a estos hábitos perjudiciales. (Canva)

¿Quieres tener salud? Estos son los hábitos que más perjudican tu vida

El pastel imposible conquista los paladares de chicos y grandes por igual y, con esta receta, podrás prepararlo de manera sencilla. (Canva)

Prepara el delicioso pastel imposible de manera sencilla con pocos ingredientes

Este remedio natural, además de ser efectivo, es muy sencillo de realizar. Te contamos todo lo que necesitas saber. (Canva)

El remedio natural que te ayudará a disminuir el dolor de garganta y la tos

Descubre la receta de esta deliciosa crema de verduras que te aportará calor y muchos nutrientes. (Canva)

Come más verduras con esta exquisita crema que está cargada de nutrientes y es fácil de preparar

Mujer, madre, domadora de emociones, comunicadora social, trail runner, bailarina amateur y apasionada de las historias.