Ejercicio

Los mejores trucos para que puedas entrenar entre Navidad y Año Nuevo

Logra entrenar en las épocas más difíciles del año.

•	Los mejores trucos para que puedas entrenar entre Navidad y Año Nuevo | Aprende a mantenerte en movimiento en las fiestas
• Los mejores trucos para que puedas entrenar entre Navidad y Año Nuevo | Aprende a mantenerte en movimiento en las fiestas
Candela González
Escrito en Ejercicio el

Mientras las festividades de Navidad y Año Nuevo nos envuelven en un ambiente de celebración y alegría, a menudo surge la pregunta: ¿deberíamos seguir entrenando durante estas fechas? La respuesta es sí, y exploraremos a continuación la importancia de mantener una rutina de entrenamiento incluso en medio de las festividades.

El ejercicio libera endorfinas, neurotransmisores que generan sensaciones de bienestar y reducen el estrés. En un período donde las emociones pueden ser diversas, el ejercicio se convierte en un aliado para mantener el equilibrio emocional.

La temporada navideña y el cambio de año pueden venir acompañados de estrés y ansiedad. Entrenar de manera regular es una herramienta eficaz para controlar estos factores, ya que ayuda a liberar tensiones acumuladas y proporciona un espacio de desconexión.

En lugar de dejar que las preocupaciones tomen el control, el ejercicio nos brinda la oportunidad de canalizar la energía de manera positiva. Además, favorece la conciencia sobre nuestras elecciones alimenticias, motivándonos a optar por opciones más saludables.

Claves para seguir entrenando en las fiestas de diciembre

  • ESTABLECE HORARIOS CONCRETOS: Piensa en tu horario diario y elige un hueco para entrenar en función del tiempo libre que tengas. Además, una franja horaria planificada para hacer ejercicio garantizará que tu carga de trabajo no se apodere de ti, ya que es un hecho que también volverás a una rutina laboral ajetreada.
  • NO TE ESFUERCES DEMASIADO: Aunque en el fitness se suele animar a esforzarse, es sensato no llegar al extremo, sobre todo después de un tiempo alejado del ejercicio.
  • PERSONALIZA TU ENTRENAMIENTO: Si te gusta la naturaleza y quieres hacer más ejercicios cardiovasculares, sal a correr -o incluso a caminar- por la playa, el parque o incluso por tu barrio. Progresivamente irás adaptando a tus músculos y huesos al ejercicio y podrás retomar tu rutina.
  • ASOCIARSE: Tener un compañero también puede hacer que te responsabilices de seguir tu plan de ejercicios y de reconocer los objetivos que aún no has alcanzado. Y lo que es mejor, es un momento para socializar, por lo que lo esperas con más ganas, por no mencionar que tu compañero puede localizarte para que tu entrenamiento sea más seguro.

Entrenar en Navidad y Año Nuevo no solo es posible, sino que también es una elección saludable. Al hacerlo, no solo nos beneficiamos física y mentalmente, sino que también establecemos una base sólida para comenzar el nuevo año con energía y vitalidad.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

CDMX: ¿Qué es lo que se encuentra dentro y debajo de la Catedral del Centro Histórico?

CDMX: ¿Qué es lo que se encuentra dentro y debajo de la Catedral del Centro Histórico?

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas