Ejercicio

3 consejos para entrenar después de Navidad

Aprende a seguir con tu rutina de entrenamiento luego de las fiestas navideñas.

¿Es posible entrenar si haces un ayuno intermitente? | Los beneficios de ejercitarse dos veces al día aunque no seas deportista de alto nivel.
¿Es posible entrenar si haces un ayuno intermitente? | Los beneficios de ejercitarse dos veces al día aunque no seas deportista de alto nivel.
Candela González
Escrito en Ejercicio el

Después de las festividades navideñas, es común sentirse motivado para retomar una rutina de entrenamiento. Más allá de los propósitos de Año Nuevo, entrenar después de Navidad puede ofrecer beneficios específicos que contribuyen a tu bienestar físico y mental.

Las festividades navideñas pueden ser estresantes para muchos debido a los preparativos, las reuniones familiares y las compras. El ejercicio es conocido por reducir los niveles de estrés, proporcionando una vía saludable para liberar tensiones acumuladas.

Después de días de variedad alimentaria, el ejercicio puede acelerar el proceso de desintoxicación al estimular la circulación sanguínea y aumentar la sudoración. Esto ayuda al cuerpo a eliminar toxinas y a restablecer el equilibrio.

El ejercicio moderado es conocido por fortalecer el sistema inmunológico. Después de las festividades, cuando la exposición a resfriados y virus puede aumentar, el entrenamiento regular puede ser una medida preventiva para mantener la salud.

Tres ejercicios para retomar tu entrenamiento luego de las fiestas

  • Cardio: Saltos de Cuerda: Los saltos de cuerda son una excelente manera de incorporar cardio y mejorar la coordinación. Además, este ejercicio es fácil de realizar en casa. Comienza con sesiones cortas e incrementa gradualmente la duración a medida que te sientas más cómodo. Los saltos de cuerda no solo queman calorías, sino que también mejoran la resistencia cardiovascular.
  • Fuerza: Sentadillas con Peso Corporal: Las sentadillas son un ejercicio compuesto que involucra varios grupos musculares, incluyendo los cuádriceps, glúteos y músculos. Son ideales para retomar la fuerza en las piernas después de un período de inactividad.
  • Flexibilidad: Estiramiento de Torsión de Espalda: Después de días de inactividad, es crucial trabajar en la flexibilidad y reducir la rigidez muscular. El estiramiento de torsión de espalda es excelente para mejorar la movilidad y aliviar la tensión en la zona lumbar.

Entrenar después de Navidad no solo se trata de compensar los excesos, sino de centrarse en el bienestar general. La actividad física regular está vinculada a una mejor salud cardiovascular, ósea y mental, contribuyendo así a una vida más saludable y equilibrada.

Recuerda que es importante comenzar gradualmente y escuchar a tu cuerpo. Consultar con un profesional de la salud antes de iniciar una nueva rutina de ejercicios es siempre recomendable, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes. ¡Haz del período postnavideño el momento perfecto para cuidar de tu salud y bienestar a través del ejercicio!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Así se hacen unos hot cakes salados fácil y rápido

Así se hacen unos hot cakes salados fácil y rápido

CDMX: ¿Qué es lo que se encuentra dentro y debajo de la Catedral del Centro Histórico?

CDMX: ¿Qué es lo que se encuentra dentro y debajo de la Catedral del Centro Histórico?

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX