Ejercicio
Ejercicio

Derribando mitos: ¿es bueno tomar colágeno antes de entrenar?

Finalmente, se supo el pero que se pega en la nada mismo. 15 de diciembre, 2023 | 08:00 p.m.
Aprende a ingerir colágeno de manera efectiva
Aprende a ingerir colágeno de manera efectiva

En el mundo del fitness y el bienestar, el colágeno ha ganado popularidad como suplemento clave. El colágeno es una proteína fundamental que compone gran parte de nuestros tejidos conectivos, piel, huesos y articulaciones. Su papel es vital para mantener la integridad estructural del cuerpo.

Algunas investigaciones sugieren que el colágeno podría ofrecer beneficios para las articulaciones. Antes de entrenar, este suplemento podría brindar un soporte adicional a las articulaciones sometidas a esfuerzo durante el ejercicio.

La elasticidad de la piel es otro aspecto crucial del colágeno. Tomar colágeno antes del entrenamiento podría contribuir a mantener la piel más elástica, aunque los resultados pueden variar según la persona.

El colágeno es rico en aminoácidos, incluidos glicina, prolina e hidroxiprolina. Estos aminoácidos son esenciales para la síntesis de proteínas y podrían tener un impacto positivo en la recuperación muscular.

  • Suplementos de Colágeno: Optar por suplementos de colágeno es una forma fácil y conveniente de obtener esta proteína. Existen polvos y suplementos en cápsulas que se pueden mezclar con agua, jugos o batidos.
  • Elije el Momento Adecuado: Tomar colágeno antes del entrenamiento puede ser más beneficioso para algunas personas. Hacerlo unos 30 minutos antes puede permitir que el cuerpo absorba los nutrientes y maximice los efectos durante la actividad física.
  • Mezcla con Otros Nutrientes: Combina tu dosis de colágeno con otros nutrientes importantes para el rendimiento, como proteínas y carbohidratos. Puedes agregar el colágeno a un batido proteico o a una bebida deportiva.
  • Variedad de Formas de Consumo: Además de los suplementos, puedes obtener colágeno de fuentes alimenticias. Caldos de hueso, pescados ricos en colágeno, como el salmón, y alimentos como gelatina sin sabor son opciones naturales.

La personalización y la atención a las señales del cuerpo son cruciales. Consultar con profesionales de la salud y ajustar el enfoque según las necesidades individuales es esencial para obtener los máximos beneficios y garantizar la seguridad durante el entrenamiento en ayunas.

En conclusión, la idea de tomar colágeno antes de entrenar está respaldada por algunas evidencias y teorías. Sin embargo, la clave reside en la individualidad de cada persona y en cómo su cuerpo responde a este suplemento. Entrenar en ayunas puede ser una estrategia efectiva para ciertas personas, especialmente aquellas enfocadas en la pérdida de peso y la optimización del rendimiento.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¡Ahorra luz! Los horarios ideales para lavar y planchar para evitar un alto consumo de electricidad

Ajo: estos son sus mitos más comunes

Estos son los tipos de humedad en el hogar y su solución, según expertos

⁠Así puedes eliminar de forma fácil y efectiva el moho del baño usando agua tibia

⁠Los trucazos para que tu lavadora te dure años funcionando al 100

Te enseñamos la receta para que prepares la rica agua de basuritas