Ejercicio

¿La menopausia y el entrenamiento son compatibles? Esto dicen los expertos

Aprende a llevar una vida equilibrada entre salud y entrenamiento.

•	¿La menopausia y el entrenamiento son compatibles? Esto dicen los expertos | Descubre los beneficios del ejercicio durante la menopausia
• ¿La menopausia y el entrenamiento son compatibles? Esto dicen los expertos | Descubre los beneficios del ejercicio durante la menopausia
Candela González
Escrito en Ejercicio el

La menopausia marca una transición significativa en la vida de las mujeres, y adaptar el enfoque de entrenamiento es clave para mantener una salud óptima y enfrentar los desafíos que acompañan este proceso natural.

Además, esta etapa de la vida, a menudo, se asocia con cambios en los niveles de colesterol y una mayor propensión a enfermedades cardíacas. La menopausia a menudo se acompaña de cambios emocionales y aumento del estrés.

La dieta juega un papel crucial durante la menopausia. Asegurarse de obtener suficientes nutrientes, especialmente calcio y vitamina D, contribuye a la salud ósea. Consultar con un nutricionista puede ayudar a adaptar la dieta a las necesidades específicas de esta etapa.

Estos son los mejores entrenamientos durante esta etapa

  • Entrenamiento de Fuerza: La pérdida de masa muscular es común durante la menopausia debido a la disminución de estrógeno. El entrenamiento de fuerza, que incluye levantamiento de pesas y ejercicios de resistencia, ayuda a mantener y fortalecer los músculos, mejorando la salud ósea y la función metabólica.
  • Ejercicios Cardiovasculares: Los ejercicios cardiovasculares, como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta, son esenciales para mantener la salud del corazón y controlar el peso. Estos ejercicios también contribuyen a mejorar el estado de ánimo y la calidad del sueño, dos áreas a menudo afectadas durante la menopausia.
  • Yoga y Pilates: Estas prácticas se centran en la flexibilidad, el equilibrio y la conexión mente-cuerpo. El yoga y Pilates son ideales para reducir el estrés, mejorar la postura y mantener la flexibilidad, aspectos cruciales durante la menopausia.
  • Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad (HIIT): El HIIT combina ráfagas cortas de ejercicio intenso con períodos de descanso. Este enfoque eficiente no solo quema calorías y mejora la salud cardiovascular, sino que también estimula la producción de hormonas que pueden ayudar a combatir algunos de los síntomas de la menopausia, como la disminución de la densidad ósea.


Durante la menopausia, es esencial escuchar las señales del cuerpo. Adaptar la intensidad y tipo de ejercicio según la energía disponible y las necesidades individuales garantiza un enfoque más sostenible y efectivo.

Adoptar un enfoque integral que abarque el ejercicio, la nutrición y la gestión del estrés es fundamental para navegar con éxito esta fase de la vida. Con el cuidado adecuado, las mujeres pueden mantener una calidad de vida óptima durante y después de la menopausia.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte