Ejercicio
Ejercicio

3 rutinas de ejercicios con pelota de yoga que no te tomarán más de una hora

Hacer yoga no solo tiene beneficios para el cuerpo, si no también para calmar la ansiedad.07 de diciembre, 2023 | 08:00 p.m.
Aprende a entrenar Yoga con una pelota.
Aprende a entrenar Yoga con una pelota.

Realizar ejercicios con una pelota de yoga no solo es divertido, sino que también puede proporcionar un excelente entrenamiento para mejorar la fuerza, la flexibilidad y la estabilidad. Promueve la conciencia del cuerpo y la conexión con la respiración, fomentando una mayor conexión mente-cuerpo.

Las posturas de yoga implican estiramiento y flexión, lo que gradualmente mejora la flexibilidad y la amplitud de movimiento en las articulaciones y músculos. Las técnicas de respiración y meditación en el yoga ayudan a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que contribuye a una sensación general de calma.

Como dato extra, muchas posturas de yoga requieren mantener el peso del cuerpo en diferentes posiciones, lo que ayuda a fortalecer los músculos y mejorar la resistencia. Esto contribuye a mejorar la postura y prevenir dolores asociados con la mala alineación.

Numerosos estudios han demostrado que el yoga puede tener beneficios para la salud mental, incluida la reducción de la ansiedad y la depresión. Esto puede mejorar la concentración y reducir la rumiación mental.

Estos son los ejercicios de yoga que pueden realizar con una pelota en casa

  • Flexiones de brazos: Apóyate en la pelota boca abajo y arrástrate, de forma tal que las caderas y el abdomen bajo sean los únicos puntos de contacto con ella. Las manos se apoyan en el suelo y las piernas se estiran por completo. Después, camina con las manos, para que pies y canillas se sujeten con el balón. Para finalizar flexiona los codos y desciende el tronco sin doblar la espalda.
  • Oblicuos: Ponte de rodillas y recuéstate sobre la pelota apoyando un lateral del torso. Eleva ligeramente el tronco y estira las piernas. Puedes estirar el brazo que queda libre para tener más equilibrio. El ejercicio consiste en despegar la parte superior del tronco de la pelota y llevarla hacia arriba. Debes sentir cómo se contrae la parte lateral del abdomen.
  • Sentadillas: Ponte de pie y toma la pelota con ambas manos, como si la abrazaras. Los pies se colocan al ancho de hombros. Apunta los pies hacia adelante y flexiona las rodillas. Lleva los muslos hacia abajo, siempre manteniendo la espalda recta.

Con esta información podemos entender la cantidad de beneficios del yoga. Es una práctica valiosa para aquellos que buscan mejorar tanto su bienestar físico como mental. La versatilidad del yoga permite que sea adaptado a diferentes niveles de habilidad y necesidades, haciendo que sea accesible para personas de todas las edades y condiciones físicas.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Cuida a tu pequeño: estos son los alimentos que debes evitar darle

Caldo de gallina: el top 5 de los mejores lugares para comerlo

¿Tienes alguno de estos autos? Profeco hace un llamado a revisión por FALLAS

Refréscate con la receta de brochetas de frutas ¡ideales para niños!

Estos son los salones de fiestas infantiles más económicos de CDMX, según la Profeco

Visa americana: ¿Por qué pueden quitártela?