Ejercicio

3 formas en las que dormir mejora tu rendimiento físico, según expertos

Dormir bien no solo es esencial para la salud general, sino también es un componente fundamental para alcanzar el máximo rendimiento físico.

Descanso | Las maneras en las que dormir mejora tu rendimiento físico
Descanso | Las maneras en las que dormir mejora tu rendimiento físico
Candela González
Escrito en Ejercicio el

Una adecuada noche de sueño no solo es reparadora para nuestra mente, sino que también desempeña un papel crucial en el rendimiento físico. Expertos en salud y deporte han identificado tres formas en las que el sueño de calidad beneficia directamente la actividad física y el rendimiento deportivo.

Numerosos estudios demuestran que la falta de sueño reduce la eficacia de la insulina. Esto, a largo plazo, logra afectar la capacidad del cuerpo para reemplazar las reservas de glucógeno.

Durante la hora del sueño, el cuerpo entra en un estado de reparación y regeneración. Las células musculares dañadas durante el ejercicio se renuevan más eficientemente durante las fases profundas de descanso.

La liberación de hormonas del crecimiento también es máxima durante esta etapa, contribuyendo a la reconstrucción muscular y al desarrollo de tejido conectivo.

Las razones por las que dormir mejoran tu rendimiento físico

  • Capacidad aeróbica: el ejercicio es excelente para mejorar el rendimiento aeróbico. Aumenta tanto la capacidad aeróbica (poder correr o andar en bicicleta más rápido con una carga más pesada) como la eficiencia (lo que significa que tu cuerpo requiere menos oxígeno para correr o andar en bicicleta al mismo ritmo).
  • Crecimiento muscular: dormir también es importante si buscas desarrollar fuerza o músculo. Este crecimiento se produce cuando se añaden nuevas proteínas a la estructura muscular, un proceso conocido como “síntesis de proteínas musculares”.
  • Recarga después del ejercicio: el ejercicio a menudo utiliza glucosa (azúcar) como fuente de combustible. Los músculos almacenan la glucosa de los alimentos que comemos en forma de glucógeno para satisfacer las demandas del ejercicio.
  • Reponer las reservas de glucógeno después del ejercicio es una parte clave del proceso de recuperación. Puede tomar hasta 24 horas para reponer completamente las reservas, con la ingesta correcta de nutrientes. La hormona insulina puede ser necesaria para que los músculos absorban glucosa para producir glucógeno.

Un sueño adecuado, especialmente en las etapas de sueño REM (movimiento ocular rápido), favorece la consolidación de la memoria motora y mejora la capacidad del cuerpo para responder rápidamente a estímulos externos.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips