Ejercicio
Ejercicio

2 errores muy comunes al entrenar después de los 40 años

Entrenar a esta edad puede ser altamente beneficioso, pero requiere un enfoque más inteligente21 de noviembre, 2023 | 09:00 p.m.
Una técnica inapropiada puede aumentar el riesgo de lesiones.
errores al entrenar | Una técnica inapropiada puede aumentar el riesgo de lesiones.

A medida que cumplimos años, nuestra aproximación al ejercicio debe ser más estratégica. Es crucial reconocer y evitar errores comunes que pueden surgir al entrenar después de los 40 años.

Este enfoque se vuelve esencial debido a cambios hormonales, como la disminución de testosterona, y posibles reducciones en la vascularidad de tendones y ligamentos.

Asimismo, hay que tener en cuenta que es necesario calentar antes de iniciar cualquier actividad. Pasar por alto la preparación física antes del ejercicio. Con la edad, los músculos y las articulaciones requieren una atención especial.

2 errores de las personas de más de 40 años al entrenar

  • Estás entrenando demasiado: Ya no hace falta que entrenes todos los días, pues con la edad cuesta más recuperarse tras un duro día de entrenamiento.
  • No haces suficiente cardio: Tu metabolismo comienza a ralentizarse después de los 40, por lo que es fundamental quemar calorías con el cardio. Por eso es importante elevar tu frecuencia cardíaca.

El calentamiento adecuado y los estiramientos contribuyen a prevenir lesiones y mejorar la flexibilidad, aspectos fundamentales para un entrenamiento efectivo y seguro.

A medida que envejecemos, el tiempo de recuperación es crucial. Planificar días de descanso activo o incluso completos permite que los músculos se reparen y fortalezcan adecuadamente.

Google News

Botana para medio tiempo

Si eres de los que no sabes cuál es la diferencia entre comida corrida y fonda, aquí te lo contamos todo. (Canva)

¿Cuál es la diferencia entre una fonda y una comida corrida?

¿Enjuagas o no el arroz? Chécate por qué se realiza esta práctica culinaria. (Canva)

¿Por qué se debe enjuagar el arroz antes de cocinarlo?

Cocina con alta calidad tus alimentos con estos consejos de la Cofepris que son fáciles de implementar. (Canva)

Los consejos de la Cofepris para garantizar CALIDAD a la hora de hacer platillos

Ahorrar al viajar nunca había sido tan fácil como con estos consejos de la Profeco. (Profeco)

¿Cómo viajar sin gastar mucho? Esto dice la Profeco

Ailin Garro

Redactor

Soy Periodista, Lic en Comunicacion. Me considero una persona amante del vino, el Crossfit y los amigos.