Ejercicio
Ejercicio

3 ejercicios al aire libre, exclusivos para adultos mayores

Además de los beneficios físicos, el ejercicio al aire libre para adultos mayores fomenta la conexión social16 de noviembre, 2023 | 10:00 p.m.
La naturaleza ofrece un escenario perfecto para promover la salud física y mental
La naturaleza ofrece un escenario perfecto para promover la salud física y mental

En un mundo impulsado por la tecnología y el ritmo acelerado, encontrar maneras de promover la salud y el bienestar se vuelve esencial, especialmente para la población adulta. La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos ofrece una guía clara: es necesario dedicar al menos 150 minutos a la semana a la actividad aeróbica moderada.

Salir al aire libre para ejercitarse no solo ofrece los beneficios físicos del movimiento, sino que también nutre el bienestar emocional.

Los adultos mayores encuentran en la naturaleza un entorno estimulante y tranquilo para practicar ejercicios que se adapten a sus necesidades individuales. Caminar, practicar yoga o hacer ejercicios de resistencia al aire libre se convierten en experiencias rejuvenecedoras y revitalizantes.

Los mejores ejercicios para hacer al aire libre

  • Ciclismo: El ciclismo fortalece el sistema cardiovascular y muscular, mejorando la resistencia y la salud del corazón. Además, al ser de bajo impacto, es gentil con las articulaciones, proporcionando un ejercicio accesible y efectivo para adultos mayores.
  • Remo: El remo es un ejercicio completo que trabaja diversos grupos musculares, desde piernas hasta espalda y brazos. Esta actividad de bajo impacto no solo mejora la fuerza y la resistencia, sino que también promueve una postura saludable y estimula la coordinación.
  • Senderismo: El senderismo es una forma versátil de ejercicio al aire libre que fortalece piernas, glúteos y abdomen. Además de los beneficios físicos, caminar en entornos naturales reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y promueve la salud mental, convirtiéndose en una actividad completa para adultos mayores.

La actividad física regular es una defensa poderosa contra enfermedades crónicas. Según estudios respaldados por la OMS, el ejercicio al aire libre contribuye significativamente a reducir las complicaciones asociadas con la hipertensión, la diabetes y las enfermedades cardíacas.

Estos entrenamientos no solo fortalecen los músculos y las articulaciones, sino que también mejoran la circulación sanguínea, promoviendo un corazón más saludable.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Cómo limpiar los grifos oxidados?

¿Es saludable la baba de nopal?

¿Es saludable la inmersión de agua helada?

Hornea unos deliciosos bísquets de mantequilla esponjosos y suaves

¿Qué pasa si me duermo con calcetas?

¿Cómo llegar al Pueblo del Café en Veracruz?