Ejercicio

Sin gastar un dineral y con poco espacio, así puedes montar un gimnasio en casa

Con pocos elementos puedes ejercitar tu cuerpo en el momento que desees y en la comodidad de tu hogar.

Arma tu propio gimnasio en casa | Sin invertir un dineral
Foto: @ShowmundialShow
Arma tu propio gimnasio en casa | Sin invertir un dineral Foto: @ShowmundialShow
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

Pagar la membresía de un gimnasio, trasladarse hasta el lugar y disponer del tiempo implican gastos económicos y un desgaste físico que hace que dejemos de lado la actividad.

Para que no te vuelva a pasar esto te traemos una simple solución y es que armes tu propio gimnasio en casa, claro que esto significa una inversión monetaria, pero te garantizamos que en comparativa es mínima.

Gracias a tener tu propio espacio de entrenamiento podrás lograra tener tu cuerpo en las mejores condiciones, al tiempo que optimizarás recursos, espacios y tiempo.

Como tener un gimnasio en casa

  • Tener un espacio para entrenar en casa significa la libertad de ejercitar cuando quieras y puedas, sin tener que cumplir con horarios.
  • Además, podrás elegir tu propia playlist para acompañarte mientras entrenas en casa.
  • Ahorrarás tu dinero, pero sí o sí deberás ser muy constante y persistente para que no se convierta en un espacio sin usar
  • Lo primero que debes hacer es elegir el lugar donde armarás tu gimnasio, puede ser un lugar donde armarás tu espacio cada vez que entrenes o ya tener un rincón de tu casa destinado para ello permanentemente.
  • Lo ideal es que si eliges un lugar permanente lo tengas separado visualmente de otras zonas con un biombo, un sillón o lo que tu pienses que se ve mejor en tu casa.
  • Para seguir tus entrenamientos puedes hacerte de distintos videos de Youtube que explican cada ejercicio, su técnica y los beneficios que vas a obtener.
  • Incluso en algunos videos puede tener una clase completa desde 15 a 45 minutos o más para que practique a diario.
  • En cuento a los elementes lo básico a tener es una manta, esterilla o math de yoga para que puedas hacer tus ejercicios en el piso.
  • También puedes adquirir unas bandas elásticas que te ayudarán en los ejercicios de fuerza y resistencia.
  • Otro de los básicos son algunas mancuernas o pesitas que serán de gran ayuda para potenciar tus ejercicios.
  • Y por su puesto un banco, para los ejercicios de apoyo, pero este no tienes que comprarlo, con una silla de tu casa o el apoyo de un sillón puedes hacer maravillas.
  • Una cuerda para salto también puede ser útil en tus entrenamientos, aunque no es esencial, sirve de mucho en tus aeróbicos.
  • Otro elemento no esencial pero que sirve de mucho es una barra, donde puedes hacer dominadas y estirar tu espalda.

No son muchos los elementos que necesitas para tener tu gimnasio en casa y la inversión es mínima. Claro que si quieres tener más artículos de gimnasio asesórate para que sean los adecuados para ti y lo que estás buscando.

Anímate a tener el cuerpo que quieres practicando tus rutinas de ejercicios desde casa sin necesidad de realizar grandes gastos.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros