Ejercicio

3 posturas de yoga que te ayudarán a no lesionarte al entrenar

Además lograrás fortalecer tu musculatura, adquiriendo resistencia y flexibilidad. ¡Inténtalo!

3 posturas de yoga que te ayudarán a no lesionarte al entrenar | Lograrás fortalecer tu musculatura, adquiriendo resistencia y flexibilidad.
Foto: @ShowmundialShow
3 posturas de yoga que te ayudarán a no lesionarte al entrenar | Lograrás fortalecer tu musculatura, adquiriendo resistencia y flexibilidad. Foto: @ShowmundialShow
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

Practicar Yoga trae infinidad de beneficios para la salud física y mental, ya que este arte milenario trabaja en común unión de cuerpo, alma y mente.

Parte de esos innumerables beneficios tienen que ver con el fortalecimiento muscular, la resistencia y la flexibilidad del cuerpo que se logran a través de las diferentes posturas de esta técnica, lo que redunda en un cuidado completo de tu organismo.

Además, al trabajar estos pilares de cuidado del físico, también evitarás dolencias que tienen que ver con la sobrecarga o malos movimientos, en definitiva esta práctica te ayudará a no lesionarte.

Para que puedas iniciarte en Yoga y cuidar tu cuerpo demanera correcta te traemos 3 posturas que te servirán en todo momento y que puedes realizar en cualquier lugar.

Practicar Yoga trae infinidad de beneficios para la salud | undefined
Practicar Yoga trae infinidad de beneficios para la salud | undefined

Las 3 posturas de yoga que evitan lesiones

  • La primera postura es la de la vaca o bitilasana, suele trabajarse en conjunto con otra postura que se llama Gato, pero puedes trabajarla en solitario.
  • Se enfoca en el estímulo de la zona lumbar y la zona dorsal de la espalda y contribuyendo al fortalecimiento muscular
  • También ayuda a tonificar brazos y relajar la zona del abdomen.
  • Para realizarla colócate boca abajo sobre una esterilla, apoyando las palmas de las manos y las rodillas.
  • Asume una posición de cuadrupedia con las manos a la altura de los hombros y las rodillas a la altura de las caderas.
  • La cabeza debe ir al frente a la vez que inhalas.
  • Mantén la posición durante algunos segundos.
  • La segunda postura es la del gato o marjaryasana, que complementa a la postura anterior, aunque puedes hacerla en solitario
  • Para realizarla colócate en posición de cuadrupedia, así como en la postura de la vaca.
  • Mantén los brazos alineados con los hombros y las rodillas con las caderas.
  • Toma aire de manera profunda. Una vez lo hagas, procede a exhalar.
  • Acompaña la exhalación con el movimiento del pubis hacia el ombligo.
  • Lleva el pecho hacia atrás junto con los hombros.
  • Al terminar la exhalación, toma aire y regresa a la posición inicial.
  • Por último, te proponemos la postura de la langosta o salabhasana
  • Este tipo de ejercicio se enfoca de lleno en la zona media o core, así como en los principales músculos de la espalda.
  • Recuéstate boca abajo sobre la esterilla con la frente y el resto del cuerpo apoyados.
  • Lleva las manos por detrás del torso y entrelaza ambas entre sí.
  • Asegura el agarre y contrae los hombros hasta que los brazos queden extendidos en su totalidad.
  • Eleva las piernas y el torso al mismo tiempo mientras los brazos funcionan como palanca.
  • Mantén la posición durante algunos segundos a la vez que respiras de manera controlada.
  • Regresa a la posición inicial.

Ya tienes 3 fantásticas posturas de Yoga para mantener tu cuerpo firme y libre de lesiones en todo tu tren superior, no dejes de practicarlas en casa y notarás los excelentes resultados.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué le pasa a mi cuerpo si como pizza todos los días?

¿Qué le pasa a mi cuerpo si como pizza todos los días?

Bici gratis en CDMX: así puedes recorrer reforma sin pagar un solo peso

Bici gratis en CDMX: así puedes recorrer reforma sin pagar un solo peso

Chat GPT nos dice cómo hacer el mejor champurrado de chocolate para estas lluvias

Chat GPT nos dice cómo hacer el mejor champurrado de chocolate para estas lluvias

Chicharrón preparado: así puedes hacer el mejor como de puesto de la calle

Chicharrón preparado: así puedes hacer el mejor como de puesto de la calle