Ejercicio
Ejercicio

Disminuye el riesgo de cáncer, gracias a estos ejercicios

La liberación de endorfinas durante los ejercicios de alta intensidad puede ayudarte a sentirte bien contigo mismo y afrontar el estrés.04 de noviembre, 2023 | 02:00 p.m.
Aprovecha esta valiosa información respaldada por la ciencia y considera incluir ejercicios de alta intensidad en tu rutina diaria.
Aprovecha esta valiosa información respaldada por la ciencia y considera incluir ejercicios de alta intensidad en tu rutina diaria. | Aprovecha esta valiosa información respaldada por la ciencia y considera incluir ejercicios de alta intensidad en tu rutina diaria.

En el mundo de la salud y el bienestar, siempre estamos en busca de estrategias para reducir el riesgo de enfermedades graves como el cáncer.

Según una revista científica reciente, los ejercicios de alta intensidad se han destacado como una forma efectiva de disminuir este riesgo y mantener un estilo de vida saludable.

Tres ejercicios de alta intensidad respaldados por la ciencia que pueden ser clave en la prevención del cáncer:

  • Caminatas con sprints. Este tipo de ejercicio intercala breves ráfagas de alta velocidad con caminatas más relajadas. Según la investigación, esta combinación mejora la capacidad del cuerpo para eliminar las células dañinas y prevenir el crecimiento de tumores.
  • Burpees: Los burpees son un ejercicio completo que involucra saltos, flexiones y cuclillas. La revista científica menciona que esta actividad no solo ayuda a quemar calorías, sino que también estimula el sistema inmunológico, lo que puede ser fundamental en la prevención del cáncer.
  • Rutinas de alta intensidad son una tercera alternativa respaldada por la ciencia: Estas rutinas se caracterizan por breves explosiones de ejercicios de alta intensidad seguidas de cortos períodos de recuperación.

La revista científica sugiere que este tipo de entrenamiento puede mejorar la capacidad del cuerpo para deshacerse de las células cancerosas y reducir la inflamación, un factor de riesgo importante para el desarrollo del cáncer.

Es importante recordar que estos ejercicios de alta intensidad no solo se centran en la prevención del cáncer, sino que también contribuyen a mantener un estado de salud general y a mejorar el bienestar emocional.

La ciencia respalda la idea de que los ejercicios de alta intensidad son una herramienta efectiva para reducir el riesgo de cáncer. Al combinar caminatas con sprints, realizar burpees o incorporar rutinas de alta intensidad en tu rutina de ejercicios, puedes trabajar en la prevención de enfermedades graves y mejorar tu salud en general.

Aprovecha esta valiosa información respaldada por la ciencia y considera incluir ejercicios de alta intensidad en tu rutina diaria.

No solo estarás trabajando en la prevención del cáncer, sino que también te estarás encaminando hacia un estilo de vida más saludable y activo. ¡Tu salud y bienestar son un tesoro, cuídalos con ejercicios de alta intensidad!

Google News

Botana para medio tiempo

¿Estás listo para tus vacaciones de Semana Santa? Nosotros te decimos cómo llegar a Bacalar desde la CDMX.(Canva)

Semana Santa: ¿Cómo llego a Bacalar desde CDMX?

Conoce cada cuánto debes limpiar tu tinaco, según el Gobierno de México. (Especial: Andrea Murcia Monsiváis).

¿Cada cuánto se debe limpiar un tinaco?

Aquí te contamos cuál es el mejor lugar del país para vivir una experiencia increíble con el cacao. (Canva)

Este es el mejor lugar de México para probar chocolate, según en chef José Ramón Castillo

Échale ojo a esta marca de tamales que tiene tache de expertos por su aditivo dañino. (Especial: Freepik).

Cuidado con este tamal rojo: contiene un aditivo que podría afectar los órganos

Ailin Garro

Redactor

Soy Periodista, Lic en Comunicacion. Me considero una persona amante del vino, el Crossfit y los amigos.