Ejercicio
Ejercicio

Yin Yoga: Este es el método ideal para complementar tus entrenamientos

Esta técnica combina el Hatha Yoga y la sabiduría de la Medicina Tradicional China. Ayuda a mantener el cuerpo flexible y relaja el sistema nervioso central.28 de septiembre, 2023 | 06:00 p.m.
combina el Hatha Yoga y la sabiduría de la Medicina Tradicional China.
Foto: @ShowmundialShow
combina el Hatha Yoga y la sabiduría de la Medicina Tradicional China. Foto: @ShowmundialShow

El Yin Yoga es otra de las variantes del Yoga tradicional, pero esta variedad se centra en una práctica más lenta, donde se busca la quietud de las posturas, muy relacionado con el Mindfulness.

Con esta técnica puedes conseguir un cuerpo mucho más flexible, fortalecer tus articulaciones, al mismo tiempo que profundizas en tu concentración y a conciencia de tu cuerpo, por lo que se convierte en un excelente complemento para cualquier entrenamiento.

Según Carolina Drake, profesora de Yin Yoga en Zentro Urban Madrid : “El Yin combina el Hatha Yoga y la sabiduría de la Medicina Tradicional China. Ayuda a mantener el cuerpo flexible, relaja el sistema nervioso central y estimula el flujo de Qi por los canales energéticos o meridianos”.

La experta explica que la mayoría de las posturas son en el suelo y la permanencia en el asana, se mantienen entre 3 y 5 minutos para dar tiempo al cuerpo a digerir y a permitir que el flujo de energía circule.

Los beneficios del Yin Yoga

La especialista nos explica los beneficios de esta técnica y nos da razones por las cuales deberíamos en algún momento de nuestra vida aprender Yin Yoga.

  • Cuando permanecemos más tiempo en una postura, no solo experimentamos el cuerpo, también la mente y las emociones. A esto no estamos acostumbrados.
  • En Yin se anima al alumno a que tome responsabilidad de su práctica a través de la observación y la investigación, acomodando el cuerpo en la postura con soportes o cambiando de postura.
  • Ayuda a mantener tus niveles de energía estables.
  • Es una buena práctica cuando estás en un momento donde te sientes agotado física o mentalmente.
  • No tienes que hacer una sesión larga para notar el efecto, puedes elegir una postura y trabajar con ella durante unos minutos.

Esta variente del Yoga surge a través de la necesidad de encontrar un espacio de mayor conciencia y donde la meditación fuera parte de ello. En un momento se enfocó demasiado en el aspecto físico y volver a la conexión mente-alma-cuerpo fue la semilla del Yin Yoga.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Panadería Tuga: prueba los auténticos pasteles portugueses sin salir de la CDMX

La bebida que dice ser de frambuesa 100% natural y solo tiene saborizante, colorantes y azúcares

Panadería La Esperanza: ¿Cuánto cuesta comer en su cafetería?

¿Vacaciones decepcionantes? Estas son las atracciones turísticas del mundo más aburridas

Este es el alimento con más alto contenido de ácido fólico ¡y es súper versátil!

¿De qué está hecho el pinole?