Ejercicio

Descubre las 9 asanas de Yoga para tener un cabello más fuerte

Srishti Kaushik cuenta su experiencia y comparte las posturas con la que consiguió una melena de envidiar

Caída del Cabello | 9 posturas de yoga para evitarlo
Foto: Redes Sociales
Caída del Cabello | 9 posturas de yoga para evitarlo Foto: Redes Sociales
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

Los cambios climáticos inciden en nuestro cabello, al punto que según la época del año podemos ver finas hebras de nuestro pelo que se quedan en el cepillo, viendo cada vez nuestro cuero cabelludo más ralo.

“La época de la berenjena” dicho popular con que los ancianos nombran a esta etapa de caída del cabello, se puede paliar con diferentes asanas según cuenta Srishti Kaushik , una bloguera y profesora de yoga y ayurveda con 12 años de experiencia.

A raíz de esta problemática es que Srishti investiga sobre el tema y descubre 9 posturas con la que ha conseguido increíbles resultados: “Estas son algunas de las increíbles asanas que me han ayudado mucho personalmente y que estoy segura que si practicas con regularidad siendo consciente de lo que comes verás grandes resultados”.

Descubre las posturas que recomienda Srishti para tener pelazo.

  • Primera ‘asana’: Boca arriba, levanta el cuerpo con la ayuda de los brazos y estira la cabeza hacia atrás. La respiración es fundamental no solo en esta, sino en todas las ‘asanas’, y manten tu mente enfocada y consciente mientras realizas los ejercicios. Para las principiantes, otra opción para pracaticarla consiste en elevar el cuerpo apoyando todo el antebrazo en lugar de las palmas de las manos.
  • Segunda ‘asana’: Coloca todo el cuerpo en posición fetal, con las manos estiradas a ambos lados de las piernas, las rodillas flexionadas y la frente apoyada en el suelo. La postura se mantiene durante unos segundos y, como siempre, hay que controlar la respiración. Kaushik explica en sus redes cuáles son los beneficios de practicar estas ‘asanas’ a diario: “No solo se favorece el crecimiento, también ayuda a reducir la caída y a mejorar la salud en el pelo”.
  • Tercera ‘asana’: Esta postura comienza de pie y, a continuación, desciende lentamente con el tronco hasta formar primero un ángulo de 90º y, si es posible y la flexibilidad te lo permite, baja más hasta apoyar las palmas de las manos en el suelo. Cuando llegas a esta última posición, deja que la cabeza caiga hacia abajo totalmente relajada.
  • Cuarta ‘asana’: De la postura anterior debes decender para colocar los antebrazos sobre el suelo y formar una “V” invertida con el cuerpo. Las palmas de las manos y las plantas de los pies se apoyan por completo y también la frente, que permanece en el suelo mientras se realizan las respiraciones.
  • Quinta ‘asana’: Desde la postura anterior, incorporate para después cruzar los brazos delante de la cabeza, apoyar las palmas en la nuca y la frente en el suelo. Srishti adelanta los pies unos centímetros hacia adelante para facilitar la flexibilidad y el equilibrio.
  • Sexta ‘asana’: Esta vez, la ‘asana’ no es estática sino que se realiza una “V” invertida con el cuerpo como en las anteriores (apoyando las palmas de las manos o los antebrazos en el suelo) y después flexiona primero una rodilla y luego la otra manteniendo los pies en el mismo sitio como si se estuvieras caminando.
  • Séptima ‘asana’: Esta postura invita a la relajación y para ponerla en práctica recoge todo el cuerpo en un ovillo, extiende ambos brazos hacia adelante lo más estirados posible y luego apoya la frente en el suelo. Durante el tiempo que se mantiene la posición, la respiración se acompasa en un ejercicio de introspección.
  • Octava ‘asana’: Para este movimiento coloca el cuerpo tumbado boca arriba con ambos brazos estirados a lo largo de los muslos y levanta las piernas rectas dejando los pies flexionados en ángulo recto.
  • Novena ‘asana’: Para terminar, realiza un puente de glúteos, es decir, eleva las caderas hacia arriba mientras mantienes los pies apoyados en el suelo. Además de los beneficios que revela la profesora de yoga sobre esta postura para que el pelo crezca más, también logras fortalecer y tonificar los músculos del tren inferior.

La especialista cuenta que “Desde que era una niña siempre he tenido un pelo fino y lacio y durante mis años de colegio siempre tuve que tomar medicación por lo que la salud de mi pelo se redujo drásticamente”.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Chat GPT nos dice cómo hacer el mejor champurrado de chocolate para estas lluvias

Chat GPT nos dice cómo hacer el mejor champurrado de chocolate para estas lluvias

Chicharrón preparado: así puedes hacer el mejor como de puesto de la calle

Chicharrón preparado: así puedes hacer el mejor como de puesto de la calle

Los mejores protectores solares con maquillaje que hay en el mercado

Los mejores protectores solares con maquillaje que hay en el mercado

Tecate Sonoro 2024: qué artistas estarán y cuál es el costo de los boletos

Tecate Sonoro 2024: qué artistas estarán y cuál es el costo de los boletos