Ejercicio

Puedes perder peso caminando con una rutina de 31 días

En tan solo un mes lograrás tu peso deseado.

Caminar | Con el plan de 31 puedes bajar de peso. Foto: Pexels
Caminar | Con el plan de 31 puedes bajar de peso. Foto: Pexels
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

Siempre asociamos las caminatas con paseos o días de campo, un momento de relax para disfrutar. Si bien esto es cierto, también es cierto que caminar es un excelente ejercicio que redunda en beneficios para la salud y además puedes perder peso.

Realizar esta actividad, mejora la circulación, potencia tu buen humor, reduce el estrés y además es una excelente manera de socializar, puesto que puedes pedirle a un amigo que camine contigo.

Otro beneficio que nadie dice es que no requiere inversión con solo un par de tenis y ropa cómoda, puedes salir a caminar cuando quieras y por cualquier lugar. También es cierto que no tiene límites de edad, por lo que no importa si tienes 50 años o 16, la caminata es el ejercicio para ti. ante esto, la entrenadora personal y coach, Stephanie Mansour plantea un plan de 31 días, especialmente diseñado para perder peso y nosotros lo compartimos contigo.

caminar | Puedes ir solo o acompañado
Foto: Pexels
caminar | Puedes ir solo o acompañado Foto: Pexels

El plan de entrenamiento a intervalos de 31 días

La coach establece tres categorías que deben intercambiarse durante los 31 días, se deberá alternar entre un entrenamiento más ligero, el entrenamiento A; luego propone un entrenamiento más complejo, el entrenamiento B, y por último agrega días de descanso entre ambos.

  • Entrenamiento A se realiza los días 1, 3, 5, 6, 10, 14, 19 y 25.
  • Entrenamiento B los días 8, 11, 13, 15, 18, 21, 22, 23, 26, 27, 29, 30 y 31.
  • Los descansos los días: 2, 4, 7, 9, 12, 16, 20, 24 y 28.
  • Es decir, empiezas con el entrenamiento A, el segundo día descansas, y el tercer día haces el entrenamiento B, vuelves a descansar al cuarto día y el quinto, empiezas nuevamente con el entrenamiento A y así sucesivamente.
Entrenamiento A:
  • 3 minutos de calentamiento lento
  • 1 minuto de caminata rápida
  • 2 minutos de caminata tranquila
  • 12 minutos alternando entre ritmo rápido y pausado
  • 3 minutos destinados a bajar el ritmo para enfriar y relajar los músculos
Entrenamiento B
  • 3 minutos de calentamiento lento
  • 1 minuto de caminata rápida
  • 1 minuto de caminata tranquila
  • 10 minutos alternando entre ritmo rápido y pausado
  • 1 minuto de caminata rápida
  • 30 segundos de caminata tranquila
  • 6 minutos alternando entre ritmo rápido y pausado
  • 3 minutos destinados a bajar el ritmo para enfriar y relajar los músculos
  • Tal como lo indica el sistema, durante la caminata irás alternando los ritmos, por momentos tranquila y por momentos con rapidez.

Mansour afirma que la caminata rápida: “aumenta tu frecuencia cardíaca, pero siempre va seguida de una caminata pausada para que la frecuencia cardíaca vuelva a bajar”.

La profesional indica que una caminata lenta es un andar normal, en tanto una caminata veloz es “caminar como si tuvieras prisa por llegar a algún lugar”, sin llegar a correr. Con este sencillo plan, puedes alcanzar tu objetivo y bajar de peso rápidamente, sin grandes sacrificios y disfrutando de la actividad. Ahora bien, si quieres potenciar los resultados, consulta con un profesional que te indique un plan de alimentación diseñado para tus necesidades específicas. ¡Haz la prueba!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿A cuánto equivale el reloj de la persona más rica que se subió al Titanic?

¿A cuánto equivale el reloj de la persona más rica que se subió al Titanic?

Baja de peso y mantén tu salud con estas recomendaciones de la OMS

Baja de peso y mantén tu salud con estas recomendaciones de la OMS

¿Eres fan de las gomitas? Entonces deberías probar estas de Froot Loops que vende Waldo’s

¿Eres fan de las gomitas? Entonces deberías probar estas de Froot Loops que vende Waldo’s

BBQ Coreano, ¿cómo es y dónde puedo probarlo en CDMX?

BBQ Coreano, ¿cómo es y dónde puedo probarlo en CDMX?