Ejercicio
Ejercicio

Los 8 beneficios de caminar hacia atrás (y uno es adelgazar)

Aunque parezca una locura, es así. Puedes bajar de peso con esta práctica con solo unos minutos al día.22 de julio, 2023 | 08:56 p.m.
Caminar hacia atrás ayuda a bajara de peso. Foto: Pexels
Caminar hacia atrás ayuda a bajara de peso. Foto: Pexels

Es conocido por todos que caminar es uno de los mejores ejercicios y es recomendado en todas las edades. Sabemos que cuando caminamos ponemos en funcionamiento todos los grupos musculares al tiempo que despejamos nuestra mente.

La Organización Mundial de la Salud aconseja entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica de moderada a vigorosa a la semana, un objetivo podemos alcanzar caminando 40 minutos cada día.

Jack McNamara, profesor de Fisiología Clínica del Ejercicio en la Universidad de East London, analiza en un artículo en The Conversation las ventajas de este ejercicio y asegura que la forma de caminar tiene una gran influencia en el metabolismo. El experto trae a la mesa el caminar hacia atrás. Así como lo lees, caminar hacia atrás, esto hace que nuestro cerebro deba coordinar los sistemas corporales nuevamente lo que trae grandes beneficios a la salud.

ingl-article imageingl-article image
Conoce más sobre esta actividad. Foto Pixabay

Los beneficios de caminar hacia atrás

  • Mejora la estabilidad y el equilibrio: “El trabajo extra que realiza el cerebro para mantenernos de pie sin caernos cuando caminamos hacia atrás potencia sobre todo el equilibrio. Esto reduce el riesgo de caídas cuando caminamos de forma normal y es un seguro para personas con osteoartritis de rodilla”, asegura el profesor McNamara.
  • Aumenta la resistencia de los músculos: cuando caminamos hacia atrás, nuestros pasos se acortan y realizamos un movimiento al que nuestro cuerpo no está acostumbrado por lo que los músculos trabajan de forma diferente, agregándoles mayor resistencia.
  • Disminuye la carga en las articulaciones: en correlación con el anterior punto, al fortalecer la musculatura, las articulaciones están más protegidas.
  • Mejora la fascitis plantar: Cambiar la forma de caminar varía la presión que recibe el pie y reduce el dolor en la zona afectada.
  • Se reduce la lumbalgia: Al caminar hacia atrás se activan músculos que sostienen la columna lumbar, por lo que puede ayudar a aliviar el dolor crónico en esta zona.
  • Previene lesiones de rodilla: El fortalecimiento muscular que se produce al caminar hacia atrás se convierte en un seguro para las rodillas.
  • Mejora la función pulmonar: El esfuerzo extra aumenta el consumo de oxígeno y estimula el trabajo de los pulmones.
  • Adelgaza: este es el beneficio que estabas esperando, al ser un ejercicio aeróbico se pierden calorías, pero si le sumamos la dificultad de hacerlo hacia atrás el gasto calórico aumenta un 40%. Estudios realizados en mujeres han demostrado que la pérdida de grasa corporal es mayor con este ejercicio. Un minuto de caminata hacia atrás equivale a tres minutos caminando hacia delante.

Según el estudio realizado por el profesor McNamara, con solo 15 minutos, en los cuales se alternan 1 minuto hacia adelante y otro hacia atrás, es más que suficiente para poder ver los beneficios. ¡Haz a prueba!, en poco tiempo puedes notar los resultados

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Semana Santa: los MEJORES lugares para ir a nadar con los ‘peques’

Alimentos comunes en tu alacena que podrían ser dañinos para tu salud, según la UNAM

Visa americana: qué hacer si la pierdes o te la roban

Leche dorada: así es como beneficia a tu salud

Visa americana: las principales razones por las que te la pueden negar

Arroz con atún: la receta sencilla y barata que te va a encantar