Curiosidades
Curiosidades

La inesperada relación entre dormir poco y la demencia senil

Existe un vínculo desconocido entre el mal sueño y esta enfermedad degenerativa.08 de julio, 2024 | 04:00 p.m.
Los problemas al dormir pueden ocasionar enfermedades. | fuente: Freepik
Los problemas al dormir pueden ocasionar enfermedades. | fuente: Freepik

La demencia senil es una de las enfermedades más comunes en adultos mayores o personas que superan la barrera de los 60 años, como le pasó al actor Bruce Willis. Según la ciencia, existe una relación inesperada entre esta enfermedad y los problemas para dormir bien durante la noche.

De acuerdo a un estudio de un instituto de salud de Miami, puntualmente el Miami Cardiac & Vascular, determinó que dormir pocas horas o con insomnio, siendo parte de la tercera edad, incrementa el porcentaje de sufrir demencia senil en un futuro no muy lejano.

¿Qué hacer con un anciano que no puede dormir?

  • Si un anciano tiene problemas para dormir, algo que se reveló en este estudio, hay varias estrategias que se pueden implementar y una de ellas tiene que ver con crear una rutina estable en la noche para favorecer el sueño.
  • En este estudio se ha revelado que los ancianos o miembros de la tercera edad que duermen menos de 6 horas al día, o tienen insomnio, poseen una probabilidad del 30% de tener demencia senil en un lapso corto de tiempo.
  • El ejercicio físico durante el día puede promover un mejor descanso nocturno, aunque eso dependerá de las condiciones físicas de cada persona.

¿Qué hacer para que duerma una persona con demencia senil?

  • Más allá de una rutina o ejercicios, los adultos mayores que tienen demencia deben realizar actividades tranquilas y relajantes al final del día, como leer o escuchar música suave, lo que ayuda a poder dormir bien en la noche.
  • Además, los ancianos como demencia deben tener un estricto control del entorno, como por ejemplo que no este muy frío ni muy cálido, y también tienen que dormir una siesta pero que no sean demasiado largas o cerca de la hora de dormir.

¿Qué es el síndrome ocaso en los adultos mayores?

  • El síndrome del ocaso, también llamado como sundowning, es una problemática que afecta a los adultos mayores, en especial a aquellos que ya cuenta con demencia senil o Alzheimer. Según los especialistas en salud, este síndrome se caracteriza por un conjunto de síntomas neuropsiquiátricos y conductuales, que aparecen en la noche, justamente teniendo en cuenta que no descansan bien.
  • Entre los síntomas que pueden aparecer están la confusión, agitación, ansiedad, irritabilidad e incluso alucinaciones o pensamientos paranoides.

¿Qué acelera la demencia senil y que medicamento tomar?

  • Los médicos coinciden en que existen varios factores que pueden acelerar la demencia senil, entre ellos la falta de sueño y el consumo de ciertos medicamentos durante la noche o antes de irse a dormir.
  • Entre los medicamentos recetados para esta enfermedad como la demencia senil, están los antidepresivos como el bupropión y la venlafaxina, que pueden provocar insomnio, lo que a su vez puede acelerar el avance de la demencia.

¿Cuánto puede durar un anciano con demencia senil?

La persona que sufra de demencia senil -como la actriz mexicana Silvina Pinal- tiene un tiempo estimado de vida según la medicina y el mismo, dependiendo cada caso en particular, puede oscilar entre los 3 y 11 años, después de haberse detectado este diagnóstico común en la tercera edad.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Te sobró pastel de cumpleaños? Estos son los mejores tips para conservarlo

Los ‘trucazos’ para que el puré de papa te quede cremoso y compacto

Semana Santa: los MEJORES lugares para ir a nadar con los ‘peques’

Alimentos comunes en tu alacena que podrían ser dañinos para tu salud, según la UNAM

Visa americana: qué hacer si la pierdes o te la roban

Leche dorada: así es como beneficia a tu salud