Life & Style
Life & Style

¿Sabes cuánta azúcar deberías comer al día? Aquí las recomendaciones

Para mantener una dieta equilibrada, las guías nutricionales sugieren que los adultos no excedan el 10% de su ingesta calórica diaria en azúcar añadida.01 de noviembre, 2024 | 04:39 p.m.
Conoce el límite recomendado por día. | (Pexels / Suzy Hazelwood)
Conoce el límite recomendado por día. | (Pexels / Suzy Hazelwood)

El azúcar está presente en casi todo lo que consumimos, desde frutas y lácteos hasta alimentos procesados. No obstante, además de ser una fuente de energía y placer, puede crear adicción, lo que hace difícil moderar su ingesta.

Aunque no se trata de eliminarla por completo, es importante saber cuánta azúcar es adecuada en una dieta diaria para evitar problemas de salud a largo plazo. Dicho esto, a continuación te compartimos los detalles.

¿Cuánta azúcar deberías comer al día?

Para mantener una dieta equilibrada, las guías nutricionales sugieren que los adultos no excedan el 10% de su ingesta calórica diaria en azúcar añadida. Esto se traduce en aproximadamente 50 gramos (unas 12 cucharadas) en una dieta de 2,000 calorías. Sin embargo, la American Heart Association recomienda un límite más bajo: alrededor del 6%, equivalente a 6-9 cucharadas (30-37 gramos) al día. En cuanto a los niños, la cantidad debe ser aún más reducida; los menores de 2 años no deberían consumir azúcar añadida, mientras que los mayores de 2 años pueden ingerir hasta 25 gramos al día.

¿Cuáles son los efectos negativos de consumir demasiada azúcar?

Ahora bien, su consumo excesivo está vinculado a varios problemas de salud. La diabetes tipo 2 es uno de ellos, ya que niveles elevados de azúcar en sangre pueden llevar a resistencia a la insulina. Además, el azúcar que no se utiliza como energía se almacena como grasa, aumentando el riesgo de obesidad. A nivel cardiovascular, incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas debido al aumento en los niveles de triglicéridos y grasas en la sangre.

También puede causar caries, ya que el azúcar se convierte en ácidos que dañan el esmalte dental. Otros efectos menos visibles incluyen daños a órganos como los riñones, el corazón y los ojos, donde niveles elevados de azúcar pueden dañar vasos sanguíneos, causando complicaciones graves a largo plazo.

Hay alternativas naturales que pueden aportar dulzor sin los efectos negativos. (Pexels |Anurag Ganguly)

¿Cómo sustituir el azúcar por opciones más saludables?

En este sentido, para reducir el azúcar, hay alternativas naturales que pueden aportar dulzor sin los efectos negativos. La stevia, el eritritol y el azúcar de coco son sustitutos que endulzan sin causar picos de glucosa.

También es útil optar por frutas frescas como fuente natural de dulzor y energía. Además, leer las etiquetas ayuda a identificar productos bajos en azúcares añadidos y a hacer elecciones más saludables.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Cómo elegir un buen vino?

Los tips para que los búlgaros te duren más tiempo

Trucos para cocinar espagueti perfecto: suelto y sin que se apelmace

Esta es la bebida sin alcohol con aditivos que ocasionan daño en la flora intestinal, según expertos

Aguacate: la cantidad ideal para comer al día y aprovechar sus beneficios

Cuida a tu pequeño: estos son los alimentos que debes evitar darle